comscore

Los mejores coches para personas mayores

Elegir un coche no es tarea fácil. Tener claras las necesidades para el uso más racional; detectar qué tipo de tecnología de propulsión es la más adecuada; valorar el precio y el equipamiento… y por supuesto elegir un coche a nuestro gusto. Esas son algunas de las claves a la hora de decidirte por un coche u otro. Pero además, esas claves pueden variar en función de la edad del conductor o del usuario.

A medida que las personas envejecen, sus necesidades y preferencias al volante cambian. En este caso puede que sea todavía más crucial elegir el coche más adecuado para garantizar la seguridad y el confort de los conductores mayores. El ADAC alemán –el club de automovilistas más importante del país y uno de lo más importantes de Europa ha publicado una guía para que la elección sea la correcta.

A205061 large Motor16
Audi Q2. Foto: Audi.

Los expertos del ADAC dan recomendaciones sobre qué aspectos hay que valorar por encima de otros para que la elección del próximo coche sea la correcta. En concreto, el organismo alemán propone valorar tres conceptos para elegir el coche más adecuado para un conductor mayor. Comodidad y accesibilidad sería uno de los puntos clave a valorar. La visibilidad sería otro de los elementos y por último la facilidad de manejo.

Las claves para elegir coche

En cuanto a la comodidad y accesibilidad, el ADAC habla de que esta es una de las principales preocupaciones para los conductores mayores: la facilidad de acceso al vehículo. Los coches deben tener una altura de asiento adecuada que permita entrar y salir sin esfuerzo. Se recomienda que la altura del asiento sea de al menos 47 centímetros. Además, el diseño del coche debe facilitar el acceso, evitando que las personas mayores tengan que hacer movimientos incómodos.

Sobre la visibilidad, es uno de los elementos fundamentales por seguridad y también por generar confianza al conductor. Los coches deben ofrecer una excelente visión panorámica para que los conductores mayores puedan ver claramente lo que sucede a su alrededor. Esto es especialmente importante al aparcar o al cambiar de carril. Los vehículos con ventanas amplias y un diseño que minimiza los puntos ciegos son ideales.

En cuanto a la facilidad de manejo, los coches más adecuados para personas mayores deben ser fáciles de conducir. Esto incluye tener controles intuitivos y accesibles y la tecnología avanzada debe ser útil, pero no debe complicar la experiencia de conducción. Un sistema de navegación sencillo y controles de audio fáciles de usar son ejemplos de características que se deben buscar.

Toyota Corolla Cross 140H 4 1 Motor16
Toyota Corolla Cross. Foto: Toyota.

El ADAC ha establecido varios criterios para ayudar a las personas mayores a elegir el coche adecuado. Según el club el coche ideal debería tener la siguientes características:

  • Longitud: máximo 4,50 metros.
  • Altura: mínimo 1,50 metros.
  • Altura del asiento: mínimo 47 centímetros.
  • Altura del umbral de carga del maletero: máximo 78 centímetros.

Además, según las pruebas que el organismo ha realizado con todos los coches del mercado, también les otorga una nota en función de la facilidad de uso –máximo 2,6- y de la visibilidad –máximo 4-. Estos criterios aseguran que los coches sean prácticos y cómodos para los conductores mayores.

Todo este análisis del ADAC se resume en una tabla con los modelos más recomendables para personas mayores. Tras analizar los coches disponibles en Alemania (todos ellos también a la venta en España), estos son los elegidos como los más adecuados si eres un conductor mayor en función de ese análisis.

Modelo  Longitud (mm)  Altura asiento (mm)  Altura umbral de carga (mm)  Nota Autotest uso  Nota Autotest visión panorámica  
Audi Q2  4.208  485  745  2,1  4,0  
Audi Q3  4.484  510  755  2,0  3,9  
BMW iX1  4.500  525  720  2,3  3,1  
BMW X1  4.500  535  715  2,3  3,1  
Citroën Berlingo  4.403  625  590  2,5  3,2  
Citroën C5 Aircross  4.500  550  735  2,5  3,7  
Fiat 500X  4.248  540  760  2,2  3,3  
Ford Puma  4.207  500  775  2,2  3,2  
Hyundai Kona eléctrico  4.355  530  685  2,1  4,0  
Kia Niro Hybrid  4.420  475  735  2,1  3,8  
Lexus LBX  4.190  510  780  2,5  3,9  
Mercedes-Benz Clase B 4.419  465  630  2,4  3,3  
Mercedes-Benz GLA  4.410  535  695  2,2  3,7  
Mitsubishi Eclipse Cross  4.405  585  760  2,5  4,0  
Nissan Juke  4.210  515  775  2,5  3,7  
Nissan Qashqai  4.425  545  770  2,3  3,2  
Opel Combo Life eléctrico4.403  625  580  2,4  3,0  
Renault Captur  4.227  550  775  2,6  3,9  
Renault Scénic E-Tech Electrico  4.470  510  770  2,5  3,5  
Seat Arona  4.138  470  695  2,1  3,3  
Seat Ateca  4.381  510  695  2,2  2,9  
Škoda Kamiq  4.241  465  695  2,2  3,8  
Škoda Karoq  4.390  515  680  2,2  3,2  
Toyota Corolla Cross  4.460  525  730  2,5  4,0  
Toyota Proace City Verso  4.403  615  575  2,5  3,0  
VW T-Cross  4.108  495  710  2,2  3,7  
VW T-Roc  4.236  485  765  2,6  3,7  
VW T-Roc Cabriolet  4.271  485  755  2,1  3,5  

Otras recomendaciones antes de comprar un coche

Mujer cargando maletero 741 Motor16

El ADAC da otros consejos específicos para las personas mayores antes de que se decidan por un coche. El primero, y genérico, es mirar varios modelos y pedir una prueba de conducción antes de decidirse por uno. Y en el recorrido de esa prueba, hay que utilizar el coche como lo usaría en la vida cotidiana.

Además, buscar aspectos como los sensores de aparcamiento, si cuenta con cámara de visión trasera o un detector de puntos ciegos.

También se puede valorar si cuenta con características para poder transportar a niños pequeños en sus sillas adaptadas o si tiene un maletero suficientemente grande, por ejemplo, para llegar un carrito infantil.

Otro de los aspectos es si todos los elementos de control importantes están fácilmente accesibles. O si los cinturones se colocan sin problemas. O si cuenta con guantera refrigerada que nos puede venir bien para el posible transporte de medicamentos.

Valorar si el coche es automático, que supone una tarea menos al volante.

Y pedir al vendedor que nos explique la conexión de smartphones y el sistema de infoentretenimiento. Incluso los jóvenes a menudo no entienden las instrucciones…