comscore

Los 5 barrios obreros de Madrid que van a tener zona SER: Sus vecinos ‘fuman en pipa’

En Madrid, el tema del aparcamiento es un hervidero constante, y los barrios obreros no escapan al debate. Ahora es el turno del Puente de Vallecas, donde los residentes de cinco de sus barrios —San Diego, Portazgo, Numancia, Palomeras Bajas y Palomeras Sureste— decidirán si quieren ver sus calles pintadas de azul y verde, símbolos del Servicio de Estacionamiento Regulado ( SER). Mientras tanto, Entrevías queda fuera de la consulta, avivando las tensiones entre quienes ven en esta medida una solución y quienes consideran que es un simple mecanismo recaudatorio.

La consulta, abierta hasta el 25 de noviembre a través de la plataforma Decide Madrid, ha generado opiniones enfrentadas. Para algunos, es la oportunidad de liberar sus calles del “efecto frontera”, donde vehículos de otros barrios colapsan las zonas gratuitas. Para otros, es un nuevo golpe al bolsillo, pues aunque los residentes tienen tarifas reducidas, el coste anual no deja de ser un tema sensato.

3
La batalla vecinal: ¿Quién gana?

Zona%20azul%20 Motor16

En redes sociales, los debates hierven. Los detractores del SER lo califican de abuso económico y critican la falta de alternativas como la gratuidad para residentes. Por otro lado, algunos vecinos apoyan la medida argumentando que prefieren pagar una tarifa anual que perder horas buscando aparcamiento o lidiar con coches mal estacionados.

“Llevo semanas aparcando en el quinto pino porque las calles están saturadas. Prefiero pagar y saber que tendré un sitio cerca de casa”, dice un vecino de Numancia. En cambio, otro vecino de Palomeras Sureste se queja: “Es otro impuesto encubierto. Siempre somos los mismos los que acabamos pagando”.