Si vives en Madrid y dependes del transporte público, es posible que te preocupe el vaivén de los descuentos en el abono transporte. La incertidumbre ha crecido después del fracaso de la votación en el Congreso sobre la financiación de estas ayudas, dejando en el aire las reducciones en el precio del transporte. A pesar de ello, la Comunidad de Madrid ha decidido mantener los descuentos por ahora, pero nadie sabe hasta cuándo. Sin embargo, hay una opción que sigue vigente y que permite moverse por toda la capital por un precio casi simbólico: la Tarjeta Azul.
2¿Cómo solicitarla?
Si cumples con los requisitos, solicitar la Tarjeta Azul es un trámite relativamente sencillo. Se puede gestionar de dos maneras:
- Online: Mediante un certificado digital o DNI electrónico en la web del Ayuntamiento de Madrid.
- Presencialmente: En las oficinas de Línea Madrid, sin necesidad de cita previa, o a través de la atención municipal con cita previa.
La tarjeta es gratuita en su emisión inicial, y en caso de deterioro por causas ajenas al usuario, se puede solicitar un duplicado sin coste. Si el daño se debe a negligencia o descuido, el duplicado tiene un precio de 6 euros.