comscore

Más del 75% de los coches de renting apuestan por las cinco estrellas

El renting se ha consolidado como una opción preferida en el mercado del automóvil en España. En 2024, los datos revelan que el 76,55% de los vehículos matriculados por renting alcanzan la máxima puntuación de cinco estrellas en los test de seguridad de Euro NCAP. Esto significa que más de tres de cada cuatro vehículos cumplen con los más altos estándares de seguridad, lo que representa un avance significativo en la movilidad y la seguridad vial.

Análisis de las puntuaciones de seguridad en vehículos de renting

Vehículos de renting vs. el mercado general

Los vehículos matriculados a través de renting muestran un rendimiento notable en términos de seguridad. Con una media de 4,70 estrellas en los test de Euro NCAP, superan a la media del resto del mercado, que se sitúa en 4,53 estrellas. Además, un impresionante 69,94% de los vehículos fuera del renting logra también la máxima puntuación de cinco estrellas, evidenciando un esfuerzo colectivo por mejorar la seguridad en las carreteras.

Declaraciones del presidente de la AER

El presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), José-Martín Castro Acebes, subraya la importancia de estos datos, afirmando que «la movilidad segura es una prioridad en el renting». Este tipo de vehículo no solo proporciona comodidad y flexibilidad a los conductores, sino que también establece un nuevo estándar en cuanto a seguridad vial.

La seguridad en los test Euro NCAP

Resultados específicos de seguridad

Los últimos test Euro NCAP hacen un desglose de la seguridad en tres categorías clave:

  • Seguridad de Adultos: Con un porcentaje medio del 88,44%, los vehículos han demostrado ser efectivos en proteger a los ocupantes adultos en caso de accidente.
  • Seguridad Infantil: Con un 84,41%, los vehículos del renting también garantizan la seguridad de los más pequeños, un aspecto fundamental para las familias.
  • Seguridad de Peatones: Este aspecto es igualmente importante, con un porcentaje del 71,21%, lo que indica que los fabricantes están considerando la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Importancia de la formación y el mantenimiento

Desde la AER también se enfatiza la importancia del mantenimiento de los vehículos y la formación de los usuarios. Un vehículo mantenido correctamente y manejado por conductores capacitados es clave para garantizar la seguridad en la carretera. La AER se compromete a promover prácticas de uso responsable y la concienciación sobre la seguridad vial.

Las ventajas del renting a nivel empresarial

Flexibilidad financiera

El renting no solo es atractivo desde el punto de vista de la seguridad, sino que también ofrece ventajas financieras significativas para empresas y particulares. Los pagos mensuales, que incluyen mantenimiento, seguros y asistencia, permiten una mejor planificación del presupuesto y evitan sorpresas desagradables.

Actualización tecnológica

La renovación constante del parque automovilístico a través del renting asegura que los usuarios accedan a vehículos con la última tecnología en seguridad. Esto es especialmente relevante en un mundo donde las innovaciones tecnológicas están en constante evolución. Los coches más modernos ofrecen sistemas avanzados de asistencia al conductor que mejoran la seguridad general.

Compromiso con la sostenibilidad

La sostenibilidad es otro aspecto clave dentro del renting. A medida que las empresas y los particulares se enfrentan a la necesidad de adoptar prácticas más sostenibles, el renting se presenta como una alternativa viable. Con una flota de vehículos más nueva y eficiente, se minimiza el impacto ambiental y se cumplen los objetivos de reducción de emisiones.

Impacto del renting en la movilidad segura

Renovación del parque automovilístico

La renovación del parque automovilístico que proporciona el renting contribuye significativamente a la mejora de la seguridad vial. Al reemplazar vehículos viejos y menos seguros por modelos más nuevos y mejor equipados, se está garantizando un entorno de conducción más seguro tanto para los ocupantes como para los peatones.

Uso responsable de los vehículos

La cultura del renting fomenta un uso responsable de los vehículos. Las empresas y particulares que optan por esta forma de adquisición suelen estar más pendientes del deterioro de los vehículos y del cumplimiento de las normativas de seguridad, lo que a su vez contribuye a una conducción más segura y eficaz.