comscore

El gran cambio que estabas esperando ha llegado a las matrículas de los coches

A partir de abril de 2025, las matrículas de los vehículos en España experimentarán una modificación significativa: la transición de la letra ‘M’ a la ‘N’ en la tercera posición del sistema actual. Este cambio, aunque pueda parecer menor, refleja el constante crecimiento del parque automovilístico y la eficacia del sistema de matriculación implementado en el año 2000.

Cada cierto tiempo, cuando se agotan las combinaciones posibles con una letra, se da paso a la siguiente en orden alfabético. Esto no solo asegura la continuidad en la identificación vehicular, sino que también permite mantener un registro organizado de los nuevos coches que circulan por las carreteras españolas. Este proceso de cambio de letra es completamente natural y esperado dentro del sistema, aunque no deja de generar curiosidad entre los conductores.

3
Funcionamiento del sistema de matriculación actual

Prueba del Land Rover Defender Octa.
Fotos: Land Rover.

El sistema de matriculación vigente en España desde el año 2000 consta de cuatro números seguidos de tres letras, excluyendo vocales y ciertas consonantes como la ‘Ñ’ y la ‘Q’ para evitar combinaciones inapropiadas o confusiones. Este formato fue diseñado para proporcionar una amplia gama de combinaciones, permitiendo la identificación única de los vehículos sin hacer referencia a la provincia de origen.

La exclusión de vocales también previene la formación de palabras o siglas que podrían ser ofensivas o tener significados no deseados, garantizando así matrículas neutrales y aceptables para todos los conductores. Además, el hecho de que las matrículas no indiquen la provincia de origen ha permitido una mayor movilidad de los vehículos sin prejuicios geográficos.