A partir de abril de 2025, las matrículas de los vehículos en España experimentarán una modificación significativa: la transición de la letra ‘M’ a la ‘N’ en la tercera posición del sistema actual. Este cambio, aunque pueda parecer menor, refleja el constante crecimiento del parque automovilístico y la eficacia del sistema de matriculación implementado en el año 2000.
Cada cierto tiempo, cuando se agotan las combinaciones posibles con una letra, se da paso a la siguiente en orden alfabético. Esto no solo asegura la continuidad en la identificación vehicular, sino que también permite mantener un registro organizado de los nuevos coches que circulan por las carreteras españolas. Este proceso de cambio de letra es completamente natural y esperado dentro del sistema, aunque no deja de generar curiosidad entre los conductores.
4Previsiones futuras para el sistema de matrículas

Aunque el cambio a la letra ‘N’ es inminente, el sistema actual de matriculación tiene aún una larga vida útil por delante. Se estima que, manteniendo el ritmo actual de matriculaciones, las combinaciones disponibles podrían extenderse hasta el año 2048 o incluso 2055.
Sin embargo, no se descarta que en un futuro haya nuevas modificaciones al sistema de matrículas para adaptarlo a los cambios tecnológicos y a las necesidades del parque automovilístico. En otros países, como el Reino Unido y Alemania, ya se han implementado matrículas electrónicas o con tecnología digital, lo que podría ser una posible evolución también en España en las próximas décadas.