En los últimos meses, ha surgido en España una nueva modalidad de estafa que afecta a conductores desprevenidos: la del «mecánico solidario». Este engaño, que se aprovecha de la buena fe de las personas, puede resultar en pérdidas económicas significativas en cuestión de minutos. A continuación, detallamos en qué consiste esta estafa, cómo operan los delincuentes y qué medidas puedes tomar para protegerte.
4Recomendaciones para evitar ser víctima de esta estafa

Fuente: Mercedes-Benz
Para protegerte de la estafa del «mecánico solidario», es fundamental mantener la calma y seguir una serie de recomendaciones:
- Desconfía de desconocidos: Si alguien se te acerca alertándote sobre una avería que no has notado, mantén la cautela. Agradece la información, pero no permitas intervenciones no solicitadas en tu vehículo.
- Verifica por ti mismo: Antes de aceptar ayuda, inspecciona personalmente el supuesto problema. Si no observas nada inusual, es probable que se trate de un intento de estafa.
- Acude a profesionales de confianza: Ante cualquier duda sobre el estado de tu coche, dirígete a un taller mecánico reconocido o contacta con tu servicio de asistencia en carretera.
- No realices pagos inmediatos: Evita entregar dinero en efectivo a desconocidos. Los profesionales legítimos suelen proporcionar presupuestos y facturas detalladas.
- Mantén tus pertenencias seguras: No descuides tus objetos personales y nunca dejes el vehículo en marcha o con las llaves puestas.