¿Te imaginas poder viajar esta Semana Santa sin arruinarte, reduciendo tu impacto medioambiental y, de paso, haciendo amigos? No es una utopía ni una moda pasajera. Es el auge del coche compartido, una tendencia que no deja de crecer y que este año bate récords gracias a plataformas como BlaBlaCar.
En plena temporada de carreteras hasta la bandera y billetes de tren y avión por las nubes, muchos viajeros han optado por un medio de transporte más humano, económico y sostenible. Cada vez son más quienes se animan a compartir vehículo: es cómodo, más asequible y ayuda a cuidar el planeta. ¿Quién dijo que no se podía tener todo?
1Las rutas estrella de estas vacaciones

Aunque el coche compartido se utiliza en toda España, tres rutas brillan con luz propia en esta Semana Santa. El más transitado es el eje Madrid-Murcia, seguido de cerca por el trayecto Sevilla-Granada y el siempre concurrido Barcelona-Valencia. Estas conexiones entre grandes ciudades y destinos turísticos populares concentran gran parte de la actividad en BlaBlaCar.
El desplazamiento medio es de unos 230 km y el coste por pasajero ronda los 17 €; cifra muy atractiva, sobre todo si se compara con otros medios de transporte o incluso con el gasto que supondría viajar en coche propio. Pero lo que más valoran los usuarios no es solo el ahorro, sino la experiencia: la comodidad, la posibilidad de conocer gente, y el impacto positivo en el medio ambiente.