comscore

El millonario que conduce un Volvo con 25 años que es indestructible

Su nombre resuena con fuerza en el ámbito financiero gracias a Fisher Investments, una de las gestoras de activos más importantes a nivel mundial. Sin embargo, lo que realmente capta la atención no es su éxito profesional, sino su estilo de vida austero y sus reflexiones sobre el dinero y la herencia.

Fisher, a diferencia de muchos de sus contemporáneos, ha optado por mantener una conexión con las raíces que lo forjaron. Un ejemplo de ello es su fiel Volvo de 25 años, que todavía conduce con orgullo. Este vehículo, resistente al paso del tiempo, simboliza mucha más durabilidad mecánica; representa su filosofía de vida basada en la simplicidad y el pragmatismo.

2
¿Por qué no dejar una herencia millonaria?

Multimillonarios Indice Bloomberg 1920 Motor16

La filosofía de Fisher no es única entre los grandes magnates. Bill Gates, Warren Buffett e incluso el fallecido Ingvar Kamprad, fundador de Ikea, comparten una visión similar. La acumulación de riqueza para las generaciones futuras, argumentan, puede ser tanto una bendición como una maldición.

Fisher lo resume de forma contundente: «No quiero que tengan tanto dinero que no tengan que volver a trabajar nunca más, para poder consumir drogas, ser despilfarradores y divorciarse 15 veces». Su razonamiento tiene una lógica aplastante: el dinero fácil puede conducir a la inercia, al desperdicio ya la falta de propósito.

El ejemplo de Kamprad es igualmente ilustrativo. Aunque sus herederos no quedaron desamparados, la mayor parte de su fortuna fue destinada a una fundación, asegurando que su legado tuviera un impacto duradero más allá de su círculo familiar.