comscore

Mitsuoka M55: El Challenger ‘de Aliexpress’ que causa furor en Japón

No es ni mucho menos la primera vez que en Motor16 te hablamos del extravagante constructor japonés Mitsuoka, quien nos tiene acostumbrados a confeccionar verdaderas ‘rarezas’ desde las bases de actuales vehículos. Pero a finales de 2023 nos dejó sorprendidos con el Mitsuoka M55 Concept que presentó a modo de prototipo. Una reinterpretación moderna del Dodge Challenger, pero nacida desde la base del más moderno Honda Civic. Todo un ‘rara avis’ que en función de su aceptación fabricaría o dejaría guardado en un cajón… cosa que jamás ocurrió.

Tal fue el revuelo que aquel Mitsuoka M55 Concept levantó que un año más tarde de su debut oficial la casa nipona ya lo puso a la venta ofreciendo una corta tirada de 100 unidades de su denominado Zero Edition, al que colgaron el cartel de ‘todo vendido’ prácticamente de inmediato. Un detalle sorprendente para un automóvil que tenía un precio de 8.085.000 yenes (49.825 euros), cuantía que duplicaba holgadamente los 3.448.500 yenes (21.255 euros) desde los que en Japón se pueden comprar un Honda Civic a estrenar.

De este Mitsuoka M55 construirán 250 unidades más

Parece ser que el tema económico no fue un problema para encontrar hogar a esas 100 unidades del particular Mitsuoka M55 Zero Edition, los cuales comenzarán a ser entregados en Japón el próximo mes de mayo. Y parece ser que el fabricante japonés tampoco tendrá problema ninguno a la hora de buscar hogar a las 250 unidades adicionales que va a construir del Dodge Challenger que podrías encontrar en Aliexpress. Ahora bien, estos que vienen en camino cambian aquel apellido Zero Edition por el de 1st Edition.

Como el resto de sus antecesores, este nuevo Mitsuoka M55 1st Edition toma como punto de partida la base de la última generación del legendario Honda Civic. Sobre esa base los maestros de esta compañía japonesa colocan nuevos paneles para la carrocería que están inspirados en los de ese mítico ‘muscle car’ americano y que además de aportar ese aire clásico, estiran la carrocería de 4,55 a 4,74 metros de largo. Además, estrenan nuevos grupos ópticos, una rejilla para cubrir la luna trasera, particulares llantas de 18 pulgadas…

La gama de colores se amplía a 10 tonalidades distintas

2025 Mitsuoka M55 1st Edition. Imagen estudio.
Foto: Mitsuoka

Las 100 unidades del Mitsuoka M55 Zero Edition también tienen un detalle común, que no es otro que el color gris con el que se pinta su carrocería. Sin embargo, el fabricante japonés ha ampliado la paleta de colores en el caso de este nuevo 1st Edition, que está disponible en 10 tonos distintos y bautizados como Blanco Platino Perlado, Gris Sónico Perlado, Rojo Cristal Premium Metalizado, Azul Marino Perlado, Gris Rascacielos, Azul Islandia, Blanco Inglés Antiguo y John Mango, Azul Primavera y Naranja Papaya Metalizado.

A diferencia de lo que ocurre en su exterior con el radical cambio de diseño, el interior de este Mitsuoka M55 es bastante Civic. Prácticamente nada cambia si lo comparamos con el vehículo desde el que nace, salvo por el adiós de los emblemas de la casa japonesa o el particular tapizado que lucen sus asientos.

Ahora hay dos opciones mecánicas para el Mitsuoka M55

2025 Mitsuoka M55 1st Edition. Imagen interior.
Foto: Mitsuoka

Las 100 unidades de este Mitsuoka M55 Zero Edition que ha colgado el cartel de ‘todo vendido’ han llegado equipadas con el conocido motor 1.5 i-VTEC Turbo utilizado por el Honda Civic. Motor que entrega 182 CV de potencia y 240 Nm de par motor, además de que llega acompañado de una transmisión manual de 6 velocidades que pone el toque de emoción a esta particular reinterpretación del Dodge Challenger. Esa misma mecánica se ha conservado ahora en este Mitsuoka M55 1st Edition, aunque hay otra alternativa para quienes valoren la eficiente y un extra en confort.

Muestra de ello es que ahora este particular fabricante japonés lo comienza a ofrecer sobre la base del Honda Civic e:HEV, lo que implica la llegada de una mecánica híbrida ‘a secas’, que es la misma con la que ese compacto se comercializa también en España. Como sabrás, combina un motor 2.0 i-VTEC con una máquina eléctrica para extraer un total de 184 CV de potencia y 315 Nm de par motor. Cifras que se envían en exclusiva a sus dos ruedas delanteras por medio de un cambio automático de tipo CVT.

Cuesta más del doble que el Civic desde el que nace

2025 Mitsuoka M55 1st Edition. Imagen trasera.
Foto: Mitsuoka

Como hemos comentado, aquellos Mitsuoka M55 Zero Edition no fueron nada baratos, como ocurre ahora con estos 1st Edition. Muestra de ello es que un LX cuesta 7.568.000 yenes (46.640 euros), lo que le hace ser ligeramente más asequible que aquel Zero Edition con el que comparte mecánica. Por su parte un e:HEV LX cuesta 8.118.000 yenes (50.030 euros), mientras que un e-HEV EX se va hasta los 8.427.100 yenes (51.935 euros).

Este último presume de un extra en materia de equipamiento, pero debes tener en cuenta que cualquiera de los tres puede ser equipado con unas molduras interior de fibra de carbono por 395.000 yenes (2.435 euros), así como con un sensacional tapizado en cuero para sus asientos. Añadiendo eso si un total de 495.000 yenes (3.050 euros).

Fotos: Mitsuoka