Moeve continúa avanzando a pasos firmes en su misión de acelerar la transición energética y fomentar la movilidad sostenible. La compañía acaba de celebrar un hito en ese camino en el que apostó por enfocarse en la creación de una red de recarga ultrarrápida -con puntos de al menos 150 kW- en corredores estratégicos: son 100 las estaciones de servicio con puntos de carga eléctrica ultrarrápida que ya tiene la compañía.
Con ello la firma se consolida como uno de los principales actores en la infraestructura de carga de vehículos eléctricos en España y Portugal. Y al mismo tiempo refuerza su compromiso con la descarbonización del transporte. Moeve se consolida como la energética con más estaciones de servicio conectadas con alta potencia en el país.
La red por las principales rutas de la Península Ibérica, que Moeve está desplegando cuenta con puntos de carga con una potencia mínima de 150 kW, que permiten recargar hasta el 80 por ciento de la batería de un vehículo eléctrico entre 10 y 20 minutos, dependiendo del modelo del coche. Una red que sigue creciendo, como comenta Isabel Gorgoso, directora de New Mobility de la compañía, «pero que no tiene una dimensión en cuanto a número de puntos de carga definido, se irá adaptando a la evolución del mercado de los vehículos eléctricos».
La red de Moeve se ubica en las principales arterias de la Península
La red de estaciones de carga cubre algunas de las principales arterias de transporte de la Península, incluyendo el Corredor del Mediterráneo, la Ruta de la Plata, el trayecto que une Portugal y Francia, y las principales autopistas de Portugal. De las 100 estaciones, el 70 poe están ubicadas en España, y el 30 por ciento restante en Portugal. En total, la red ya cuenta con más de 220 puntos de carga operativos y hay todavía otros 200 puntos adicionales en proceso de autorización.
Además, todas estas estaciones están situadas en ubicaciones de acceso público y libre, lo que permite a los usuarios pagar cómodamente con tarjeta, sin necesidad de registros o aplicaciones adicionales. Esa es otra de las características propias de la red de carga de Moeve, que no es necesario el uso de una aplicación, sino que se puede pagar con una simple tarjeta de crédito. Una decisión tomada en la compañía para mejorar la experiencia de cliente y hacer más fácil y accesible la carga.
Con el foco en dar las máximas facilidades a los clientes, además de la propia red de Moeve se ofrece acceso a una red aún más amplia gracias a sus alianzas con otros operadores, lo que les permite utilizar 7.500 puntos de carga en España y hasta 90.000 en toda Europa. Todo ello accediendo a estos puntos de carga mediante la aplicación Moeve gow o con una tarjeta RFID, la cual permite identificarse rápidamente y realizar pagos de forma segura y sencilla.
Un nuevo concepto de estación de servicio
Con el cambio del tipo de recarga -del combustible a la energía eléctrica- Moeve ha decidido rediseñar sus estaciones de servicio para que ofrezcan la mejor experiencia a los usuarios de vehículos eléctricos que deben pasar unos minutos mientras su coche se recarga. Las estaciones están siendo rediseñadas como espacios digitalizados que proporcionan una experiencia de servicio integral y de ultraconveniencia.
En ellos, los clientes pueden disfrutar de una amplia oferta gastronómica en Moeve Market y los conceptos de restauración R’SPIRO, que ofrece productos premium como café, pan y bollería. Las estaciones también incluyen Food Halls, un espacio multimarca con una oferta internacional adaptada a los gustos locales. Complementando esta experiencia, se están desarrollando centros de lavado sostenible con tecnología avanzada, alineándose con los principios de sostenibilidad que promueve la compañía.
La estación de servicio está sufriendo, además, otra transformación menos visible con la adopción de un modelo multienergía en el que la compañía ofrece una solución de energía, lo más sostenible posible en todos los tipos. Asi, está integrando moléculas verdes como el diésel renovable HVO 100 o el hidrógeno verde, este último disponible en el futuro, para ofrecer opciones de energía más limpias y sostenibles.
Todo ello va en la dirección marcada con la nueva estrategia que se implementó cuando Cepsa decidió convertirse en Moeve. Un objetivo de abandonar los viejos hábitos de movilidad y liderar la movilidad del futuro con un modelo de negocio centrado en la sostenibilidad y el cliente. Un camino que debe llevar a un futuro energético más limpio y accesible para todos.