comscore

Por este motivo los que mantienen las carreteras echan sal en invierno

Con la llegada del invierno y las nevadas, es habitual ver a las quitanieves trabajando incansablemente para mantener las carreteras transitables. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué se echa sal? La respuesta está en la ciencia y la economía, que se combinan para garantizar que los desplazamientos invernales sean lo más seguros posible.

La nieve y el hielo son enemigos de la conducción segura. Y aquí es donde entra en juego la sal. Al esparcirse sobre ambos, reduce el punto de congelación del agua, impidiendo que solidifique y ayudando a derretir la capa ya formada. El proceso es una herramienta vital para mantener las carreteras seguras en invierno.

4
Alternativas a la sal tradicional

Fuente propia

Precisamente debido a esas limitaciones y desventajas, en algunas regiones ya están explorando alternativas. Entre ellas se incluyen la salmuera, una solución de agua y sal que puede aplicarse antes de que nieve para prevenir la formación de hielo; y otros compuestos químicos como el cloruro de calcio, eficaz a temperaturas más bajas que la sal común.

Otra opción es usar materiales abrasivos, como la arena, que no derrite el hielo pero mejora la tracción de los neumáticos sobre superficies resbaladizas. Sin embargo, son alternativas que también tienen sus inconvenientes, como un mayor coste o la necesidad de limpieza posterior.