comscore
jueves, 27 junio 2024

Las cifras del motor de combustión más grande del mundo: Para empezar, gasta 3,8 litros por segundo

Desde la Revolución Industrial, la ingeniería de motores ha sido un pilar fundamental en el desarrollo social y económico global. La invención y evolución de los motores han impulsado no solo la industria, sino también el transporte, la agricultura, y prácticamente todos los sectores de la vida moderna. Existen diversos tipos de propulsores, desde los pequeños motores de combustión interna que alimentan nuestros automóviles, hasta los colosales motores diésel que impulsan los buques portacontenedores que surcan los océanos.

Estos prodigios tecnológicos no solo representan el ápice del ingenio humano, sino que también son vitales para mantener el flujo constante de bienes y servicios que sostiene la economía mundial. Proyectos de envergadura, como el desarrollo del Wärtsilä-Sulzer RTA96-C, ejemplifican la capacidad humana para crear soluciones innovadoras que transforman radicalmente nuestras capacidades industriales y comerciales, demostrando que la ingeniería de motores sigue siendo un campo crucial para el progreso continuo de la civilización.

1
Una maravilla de la tecnología de grandes dimensiones

wartsila destac Motor16

Pocos nombres evocan tanto asombro y admiración como el del Wärtsilä-Sulzer RTA96-C. Considerado el motor más grande e impactante de todos los tiempos, este coloso de la ingeniería es una maravilla tanto en términos de diseño como de rendimiento, redefiniendo los límites de lo posible en la propulsión naval.

El Wärtsilä-Sulzer RTA96-C es un diésel de dos tiempos y turbocargado, específicamente diseñado para impulsar los buques portacontenedores más grandes del mundo. Con una estructura imponente que alcanza los 13.5 metros de altura y los 27.3 metros de longitud, este titán puede generar una potencia descomunal de hasta 107,389 caballos de fuerza (80,080 kW) a 102 revoluciones por minuto. Estas cifras lo colocan en una liga propia, permitiéndole desplazar con facilidad naves cargadas con miles de contenedores a través de los océanos.

Espalda