comscore

Las cifras del motor de combustión más grande del mundo: Para empezar, gasta 3,8 litros por segundo

Desde la Revolución Industrial, la ingeniería de motores ha sido un pilar fundamental en el desarrollo social y económico global. La invención y evolución de los motores han impulsado no solo la industria, sino también el transporte, la agricultura, y prácticamente todos los sectores de la vida moderna. Existen diversos tipos de propulsores, desde los pequeños motores de combustión interna que alimentan nuestros automóviles, hasta los colosales motores diésel que impulsan los buques portacontenedores que surcan los océanos.

Estos prodigios tecnológicos no solo representan el ápice del ingenio humano, sino que también son vitales para mantener el flujo constante de bienes y servicios que sostiene la economía mundial. Proyectos de envergadura, como el desarrollo del Wärtsilä-Sulzer RTA96-C, ejemplifican la capacidad humana para crear soluciones innovadoras que transforman radicalmente nuestras capacidades industriales y comerciales, demostrando que la ingeniería de motores sigue siendo un campo crucial para el progreso continuo de la civilización.

2
Hasta 3,8 litros por segundo

wartsila 2 Motor16

El origen del Wärtsilä-Sulzer RTA96-C se remonta a la colaboración entre la empresa finlandesa Wärtsilä y la suiza Sulzer, dos gigantes de la industria marítima con una rica historia de innovación. Esta asociación fusionó lo mejor de la experiencia y el conocimiento técnico de ambas compañías, resultando en un motor que no solo es masivo en tamaño, sino también en eficiencia y rendimiento. El RTA96-C es el resultado de años de investigación y desarrollo, encarnando el pináculo de la tecnología de motores diésel.

En términos de consumo, el RTA96-C es sorprendentemente eficiente para su tamaño. Funciona con fuelóleo pesado y consume aproximadamente 13,000 litros por hora a plena carga. Este consumo es gestionado mediante un diseño optimizado del motor y sistemas avanzados de inyección de combustible que aseguran una combustión eficiente y completa, reduciendo al mínimo los desperdicios y las emisiones. Este motor no solo es una bestia en términos de potencia, sino también una obra maestra en la gestión del combustible y la sostenibilidad ambiental.