comscore

Motorista: el accesorio que te salva la vida, pero que caduca como si fuera un yogur

El casco de moto es un elemento fundamental para la seguridad de cualquier motorista. Su función es proteger la cabeza en caso de accidente, reduciendo significativamente el riesgo de lesiones graves o mortales. Sin embargo, algo que muchos motoristas desconocen es que este accesorio tiene una vida útil limitada y que, con el tiempo, pierde su efectividad.

A pesar de que no tienen una fecha de caducidad oficial, su desgaste natural y los materiales con los que están fabricados hacen que, después de ciertos años, dejen de ofrecer la protección necesaria. En este artículo, explicaremos por qué los cascos de moto caducan, cuál es su tiempo estimado de vida útil y cómo puedes asegurarte de que tu casco esté en condiciones óptimas para garantizar tu seguridad en la carretera.

1
Por qué los cascos de moto tienen una vida útil limitada

limpiar
fuente: propia

Los cascos de moto están fabricados con materiales como policarbonato, fibra de vidrio o fibra de carbono. Aunque estos materiales son altamente resistentes a los impactos, con el tiempo sufren un deterioro progresivo. La exposición al sol, la humedad, los cambios de temperatura y el contacto con productos de limpieza pueden afectar la estructura del casco, reduciendo su capacidad de absorción de impactos.

El policarbonato, por ejemplo, es un material plástico que tiende a deteriorarse más rápidamente que otros compuestos. Por eso, los cascos fabricados con este material tienen una vida útil aproximada de cinco años. En cambio, los cascos de fibra de vidrio, carbono o kevlar son más duraderos y pueden mantenerse en buenas condiciones entre siete y ocho años. No obstante, estos plazos pueden reducirse si el casco sufre un golpe fuerte o un desgaste excesivo.

Espalda