Si estás buscando una forma económica de hacerte con un coche, una moto o incluso una furgoneta, las subastas de vehículos organizadas por los ayuntamientos pueden ser una opción muy interesante. Estos eventos permiten a los ciudadanos adquirir automóviles por precios muy inferiores a los del mercado tradicional, con precios de salida que en algunos casos rondan los 180 euros.
En estas subastas se encuentran vehículos de diferentes tipos y condiciones, muchos de ellos procedentes de embargos, decomisos o simplemente de propietarios que los han abandonado. Se trata de una oportunidad única para quienes necesitan un vehículo funcional a bajo coste o para aquellos que buscan una ganga con el fin de restaurarlo y revenderlo.
3¿Cómo participar en una subasta de vehículos?

Participar en una subasta organizada por el ayuntamiento es un proceso relativamente sencillo, pero que requiere cierta preparación. En la mayoría de los casos, los interesados deben registrarse previamente y cumplir con los requisitos establecidos por la entidad organizadora. Esto puede incluir la presentación de documentos de identificación, el pago de una fianza o el cumplimiento de otros procedimientos administrativos.
Las subastas pueden realizarse de manera presencial en un lugar designado por el ayuntamiento o a través de plataformas en línea, lo que permite a los participantes pujar desde la comodidad de su hogar. En cualquier caso, es recomendable revisar el catálogo de vehículos disponibles antes del evento para seleccionar aquellos que sean de interés y establecer un presupuesto máximo de compra.