comscore

Aunque no están homologados, estos radares de velocidad siguen multando y sin posibilidad de recurrir la sanción

Los radares han vuelto a estar en el centro de la polémica, como ya ha ocurrido varias veces en los últimos meses, esta vez por un problema relacionado con la falta de homologación. Lo peor de todo es que pese a no cumplir con la normativa, los conductores siguen siendo multados y tienen que recurrir después esas sanciones.

En España, es la Dirección General de Tráfico (DGT) quien controla los radares y los homologa, de tal manera que no vemos situaciones que sí son frecuentes en otros países. Por ejemplo, los conductores contratados por empresas externas que circulan con sus propios vehículos por un sueldo que ronda los 2.000 euros al mes y multan a otros conductores.

Se ha convertido en una tendencia en Francia y en un trabajo bastante demandado, pero no es legal en España. Sin embargo, hay otro país que está teniendo un serio problema con sus radares y que se enfrenta a una situación que está provocando el enfado de muchos conductores

3
La DGT refuerza sus radares en España este 2025

Radares de la DGT
Fuente: DGT

La DGT ha empezado el año con la intención de instalar 122 nuevos radares de velocidad en las carreteras españolas. A principios de año colocaron 17 nuevos fijos y 7 de tramo. Ahora, hace apenas unas semanas, se puso en marcha la segunda fase de esta ‘operación’ con la instalación de otros 17 nuevos radares (nueve fijos y ocho de tramo).

En esta ocasión, se ubican en Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía. Por supuesto, la DGT ha publicado las vías y los puntos kilométricos en los que están ubicados.

Siguiente