comscore

El día que no podrás aparcar tu coche eléctrico, híbrido enchufable o híbrido en un garaje

Hace unas semanas, dos bomberos de Alcorcón (Jesús y Sergio) fallecieron en un garaje del municipio tras el incendio de un coche híbrido. Todavía no está cerrada la investigación, pero todo apunta a que el conductor chocó contra algún elemento del garaje y contra otro vehículo, lo que provocó la gran deflagración y el posterior incendio que le costó la vida a los dos bomberos de 34 y 38 años.

Lógicamente, lo ocurrido ha abierto el debate sobre los coches eléctricos y también se mete en el saco a los híbridos enchufables. No es que se incendien más que los de combustión ni que sean más peligrosos, sino que los incendios que provocan son más aparatosos y difíciles de sofocar. El fuego es mucho más potente porque se trata de un incendio químico, el fuego alcanza temperaturas mayores y la velocidad de expansión también es más alta, sobre todo en espacios cerrados.

Se supone que los bomberos deben tener protocolos y equipos para sofocar los incendios de un coche eléctrico, pero los familiares de las víctimas han confirmado que no estaban preparados para ello, porque la prueba más evidente es que han fallecido. Por tanto, ya hay parkings y garajes que prohíben el acceso a vehículos eléctricos e híbridos, pero ¿es legal hacerlo?

3
¿Es legal prohibir el acceso a un coche eléctrico?

Parking Madrid
Fuente: Google Maps

¿Hasta qué punto es legal que un garaje prohíba el acceso a los coches eléctricos? De acuerdo con Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados, según recoge el medio El Debate, es totalmente legal siempre que avisen de forma clara y esté bien señalizado a la entrada.

Estos aparcamientos responden a medidas de seguridad, porque en muchos casos el acceso es estrecho e impediría el acceso a los servicios de bomberos o emergencias, ni tampoco pueden tener todos los elementos de seguridad adecuados para solventar la situación si un coche eléctrico se incendia. Por tanto, la medida más efectiva para ellos es impedir el acceso.

Desde la Asociación Española de Lucha contra el fuego (ASELF) consideran que habría que diseñar estructuras adaptadas a estos nuevos problemas. Y esto pasa por mejorar los accesos, revisar la red de suministro eléctrico o la ventilación, incluso crear espacios independientes para coches eléctricos o sistemas de carga. Además, no es la medida más favorable cuando quieren que dejemos atrás los vehículos de combustión porque la electrificación es el futuro.

En cualquier caso, los aparcamientos tienen todo el derecho a gestionar el acceso a sus instalaciones, igual que un restaurante se reserva el derecho de admisión. Y este parking de Madrid no es pionero en absoluto. Por ejemplo, China (donde en 2024 se matricularon 12 millones de coches eléctricos) ya ha cerrado muchos de sus aparcamientos a este tipo de vehículos.

Siguiente