Los tiempos cambian y también lo hacen las normas de la Dirección General de Tráfico (DGT). Igual que desde Tráfico han incluido nuevas sanciones y han endurecido el castigo de otras para adaptarse a las circunstancias, también se eliminan algunas acciones que antes estaban castigadas con hasta 200 euros de multa y la retirada de puntos en algunos casos.
Por ejemplo, en los últimos años han aumentado el número de puntos que puedes perder por conducir con el móvil, porque está demostrado que es una de las principales causas de distracción al volante. En los próximos meses se va a reducir la tasa de alcoholemia y, por ejemplo, también se han incorporado hace poco las multas de 200 euros por acceder sin autorización a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
Sin embargo, ¿sabes cuáles han desaparecido? Te lo contamos.
2Cómo llevar el carnet de conducir en la app miDGT
La app miDGT se creó hace unos años para facilitar trámites, poder consultar multas, la documentación del vehículo y tener el permiso de conducir siempre en el móvil. Es compatible con móviles Android e iOS, y por supuesto es gratuita.
El único requisito para poder acceder es tener algún sistema de acceso electrónico, como certificado digital o Cl@ve. Si no es así, puedes hacerlo con tus datos personales y con un código SMS que la DGT te mandará al móvil, si previamente has informado del número a Tráfico.
En la app podrás acceder a tu documentación y a la de los vehículos que tengas, pagar multas, modificar el domicilio fiscal y hasta indicar quién conducía si te ha llegado una infracción y tú no eres el culpable.