En 1980, BMW Motorrad llevaba a la producción en serie la R 80 G/S, considerada una de las primeras motos que combinaban unas buenas aptitudes tanto en campo como en carretera. No en vano, las letras G/S vienen de ‘Gelände / Straße’, que traducido del alemán significa ‘campo/calle’. Ahora, la nueva R 12 GS coge aquel espíritu y lo trae a la época actual, dando como resultado una moto muy versátil. Esta moto pasa a formar parte de la gama Heritage de la firma alemana, junto con el resto de variantes de la R 12 (R 12, R 12 nineT y R 12 S) y la R 18, la cruiser que fue renovada a principios de este año.
La R 12 se desmarca de sus hermanas de gama con un enfoque orientado a la circulación fuera del asfalto, con la posibilidad de elegir estriberas específicas y elevadores de manillar para una conducción tipo enduro. Respecto al asiento, viene de serie con uno plano y recto que se sitúa a 860 milímetros del suelo. El paquete de acompañante opcional incluye un asiento para dos personas, que no varía la distancia. La altura del asiento del piloto se incrementa en 20 mm con la opción del Asiento Rallye.
En caso de equipar el paquete Enduro Pro, estas cifras se incrementan en 20 milímetros, pues entre otros cambios de reemplaza la rueda trasera de 17 pulgadas por una de 18; delante siempre hay una de 21 pulgadas. Dicho paquete también añade un elevador para el manillar, que lo sube 20 milímetros. Por otra parte, la nueva R 12 G/S viene de serie con dos prácticos ojales de acero en el bastidor trasero, que pueden utilizarse como puntos de amarre para el equipaje.
La BMW R 12 G/S sigue fiel al motor bóxer bicilíndrico
Desde el lanzamiento de la primera motocicleta BMW, la R 32, en 1923, los motores bóxer de BMW Motorrad han sido sinónimo de un diseño inconfundible, original y auténtico, una curva de par completa y un carácter sonoro único. Lo mismo puede decirse de la nueva BMW R 12 G/S. El motor bóxer refrigerado por aire/aceite de 101 mm de diámetro, 73 mm de carrera y 1.170 cc de cilindrada, procedente de numerosos modelos de motocicletas BMW, entrega 80 kW (109 CV) a 7.000 rpm y un par máximo de 115 Nm a 6.500 rpm. El sistema de escape izquierdo con silenciador trasero de montaje alto cumple los requisitos de una enduro clásica.
De serie incorpora los modos de conducción Rain, Road y Enduro. La nueva R 12 G/S también incorpora de serie el Control Dinámico de Tracción (DTC), que garantiza un alto nivel de seguridad de conducción al acelerar. Para uso off-road, el DTC puede desconectarse completamente.
El asistente de cambio Shift Assistant Pro, disponible como equipamiento opcional, permite cambiar de marcha sin embrague en casi todas las gamas de carga y velocidad. Ofrece un mayor rendimiento dinámico y confort en comparación con el cambio manual, con tiempos de cambio extremadamente cortos que permiten acelerar con una interrupción mínima de la fuerza de tracción.
Un bastidor resistente, procedente de la R 12
El bastidor de acero tubular de una sola pieza de la familia R 12 es el corazón de la nueva BMW R 12 G/S. El bastidor trasero, también de tubo de acero, está atornillado al bastidor principal. La pipa de dirección está ligeramente más alta y adelantada. Además de un bastidor principal rígido y estable como base, el largo recorrido de la suspensión es esencial para una conducción todoterreno.
La rueda delantera está guiada por una horquilla telescópica invertida totalmente ajustable con un diámetro de 45 milímetros y un recorrido de 210 mm. Como en los demás modelos de la familia BMW R 12, la rueda trasera está guiada por un basculante Paralever con 200 mm de recorrido. Por su parte, la rueda delantera de está equipada con un freno de doble disco con dos pinzas flotantes de 2 pistones atornilladas axialmente y un diámetro de disco de 310 mm. En la rueda trasera se utiliza un freno de disco simple con pinza flotante de 2 pistones y 265 mm de diámetro.
Galería de imágenes de la BMW R 12 GS
Fotos: BMW Motorrad