comscore

Nuevo Audi A6 Sedan: Apuesta por lo clásico

Audi sigue apostando por las tradicionales carrocerías de cuatro puertas. Tras la desaparición del A4 (reemplazado por el A5, que adopta un estilo Sportback, con portón trasero), había cierto temor sobre qué pasaría con el A6 Sedan con motor de combustión. Pero las dudas se han disipado pues habrá sexta generación del modelo más emblemático de la firma de los cuatro aros.

En ocasiones, cuando ves el resultado final, olvidas lo que ha costado llegar hasta ahí. Es el caso del nuevo A6 Sedan, un modelo ha pasado por diversas fases. Por una parte había dudas fundadas sobre si iba sobrevivir esta carrocería de cuatro puertas, dado el antecedente del A4. Y por otro, la propia marca había confirmado un cambio de denominaciones (iba a llamarse A7) que, finalmente, no se ha producido. 

Finalmente, el A6 va a seguir entre nosotros en sus dos formatos clásicos: cuatro puertas y familiar (Avant), que ya hemos probado. Precisamente, en el evento en que pudimos conducir el Avant también conocimos este A6 Sedan (seguramente en España se denomine simplemente A6) y sólo podemos decir una cosa: en directo es aún más atractivo que en las fotografías.

Audi A6 Sedan 2025 (29)
Foto: Audi

El A6 luce muy moderno, con un frontal claramente inspirado en el A5 y una trasera donde los pilotos cobran especial protagonismo, con las luces de freno situadas en vertical como un añadido a los grupos ópticos principales. En la vista lateral es donde mejor se identifica al A6, con unas proporciones muy similares a las de su antecesor. Las dimensiones crecen ligeramente, de manera que roza los 5 metros (se queda a apenas un milímetro) por 1,88 metros de anchura. La distancia entre ejes se establece en 2.927 milímetros. Cabe recordar que el A6, tanto sedan como Avant, están basados en la plataforma PPC, ya empleada en el A5 y Q5.

El nuevo Audi A6 Sedan corta el aire como un cuchillo

No dejamos de hablar de la carrocería, pues los ingenieros de Audi han logrado un coeficiente aerodinámico (Cd) de sólo 0,23. ¿Qué significa esto? Que el A6 ofrece muy poca resistencia al aire cuando se desplaza, lo que favorece el consumo. El dato, por cierto, es idéntico al que presentan sus dos principales rivales, el BMW Serie 5 y el Mercedes Clase E, ambos en su configuración sedán.

Ya que hablamos de sus rivales, hay dos aspectos en los que el nuevo A6 queda algo rezagado. El primero hace referencia a la oferta mecánica, pues inicialmente sólo cuenta con tres motores: un diésel 2.0 TDI con hibridación ligera y 204 CV; un gasolina 2.0 TFSI de idéntica potencia, aunque sin electrificar; y un 3.0 V6 TFSI de 367 CV (también MHEV). Más adelante llegarán al menos dos versiones híbridas enchufables. Tanto Serie 5 como Clase E disponen de una oferta algo más amplia, aunque también es cierto que carecen de una alternativa al A6 3.0 TFSI de 367 CV. A cambio, ofrecen mecánicas diésel de seis cilindros.

Por otra parte está la capacidad del maletero, pues Audi anuncia 492 litros, una capacidad que hemos de suponer que se refiere al 2.0 TFSI sin microhibridar, pues en el caso del Avant esta versión tiene 503 litros, mientras que las MHEV bajan a 466 litros. Este dato será aún menos favorable en los híbridos enchufables. En este sentido, BMW es la referencia, pues ha logrado que todas las mecánicas tengan la misma capacidad (a excepción del M5): 520 litros.

Audi A6 Sedan 2025 (35)
Foto: Audi

El Audi A6 está disponible para pedidos desde mediados de abril, con un precio de partida para España de 63.900 euros. Las primeras entregas se producirán a finales de julio de 2025.

Galería de imágenes del Audi A6 Sedan

Fotos: Audi