Para entender la lógica del numero de bastidor de un coche, quizás sea suficiente explicar que, si bien la matricula se puede comparar con el DNI de una persona, el VIN se asemeja a la secuencia de ADN, es decir solo hay uno, y secuenciado para cada coche, y es irrepetible.
Este numero esencial para la definitiva identificación del vehículo, se halla grabado » a fuego « en cada uno de los modelos y contiene secretos o información desconocida, tan solo en caso de no conocer el código descifrable.
Hoy repasaremos, que es y que información nos facilita el VIN o numero de bastidor del coche.
2¿Qué información contiene el número de bastidor?
En la actualidad, el número de bastidor se basa en la norma ISO 3779:2009 que determina su contenido y estructura. Como mencionamos antes, contiene 17 caracteres que resultan de la combinación de letras mayúsculas y números.
Ninguna secuencia contiene las letras I (i), O (o) y Q (q), las cuales se omiten para evitar la confusión con los números 1 y 0. Tampoco incluye la letra Ñ. La secuencia no tiene espacios de separación ni usa símbolos especiales. La estructura del número de bastidor del coche se desglosa de la siguiente manera:
Origen: Los primeros 3 caracteres corresponden al número internacional de identificación del fabricante, también llamado código mundial del fabricante. La primera posición identifica al país de fabricación, la segunda a la marca y la tercera a la fábrica o división de la compañía.