La ciudad donde nacen los Maserati, Módena, es el lugar elegido por la firma del tridente para establecer el centro donde se producirán sus modelos y personalizaciones más exclusivos. En Viale Ciro Menotti, la firma italiana ha inaugurado Officine Fuoriserie Maserati, un nuevo espacio dentro de su histórica sede dedicado a la personalización de alta gama.
Un lugar donde no hay límites para que los propietarios de los deportivos modelos italianos puedan crear el coche a su imagen y semejanza. Equipado con una innovadora línea de pintura, permite a los clientes crear el Maserati de sus sueños sin límites.
Todo ello forma parte de un momento muy especial en la historia de Maserati. Hace un siglo, el artista Mario Maserati, hermano del fundador, diseñó el famoso emblema de la marca, inspirado en la estatua del dios romano Neptuno situado en la Piazza Maggiore de Bolonia. Ese símbolo hizo su debut en el radiador del Maserati Tipo 26, y al año siguiente participó en la Targa Florio. Era el inicio de la exitosa historia de Maserati tanto en circuito como en carretera. Este 2025, por tanto, la marca celebra no solo su tradición, sino también su constante innovación y enfoque en el cliente.
Atención al detalle, lo que distingue a Maserati
Ese enfoque en el cliente es el que guía la decisión de abrir esta Officine Fuoriserie, como comenta Santo Ficili, CEO de la marca italiana: “Maserati es sinónimo de lujo italiano en todo el mundo, y celebrar este concepto a su máximo nivel significa poner los deseos del cliente en primer lugar en todo lo que hacemos, especialmente en la creación de coches exclusivos a través del programa Fuoriserie. La atención al detalle y las necesidades de quienes deciden comprar un Maserati es lo que nos distingue”.
El programa Fuoriserie representa la máxima expresión de la artesanía personalizada, una de las características históricas de la firma de Módena. Los clientes pueden personalizar cada aspecto de su vehículo, desde la pintura exterior hasta los materiales interiores y los detalles más sutiles, convirtiéndose en diseñadores de su propio Maserati. Para ello disponen de un catálogo de recursos con todo lo imaginable y que les da acceso a una amplia gama de colores de carrocería, combinaciones interiores, llantas y pinzas de freno.
El programa se estructura en dos niveles; por decirlo en lenguaje llano, el básico y el avanzado. Claro que decir básico cuando hablamos de crear modelos aún más exclusivos de una marca mítica no parece una buena definición. En ese nivel ‘basico’, denominado catálogo se incluye las colecciones Fuoriserie Corse y Fuoriserie Futura. El nivel avanzado sería conocido como Bespoke y ahí los vehículos se diseñan a medida según las especificaciones individuales, creando modelos únicos.
La Colección Corse busca inspiración en la herencia deportiva de Maserati y reinterpreta y actualiza los colores históricos de competición de la marca. En esta colección toman gran protagonismo los detalles, como las líneas de sueño y los colores anodizados. Una combinación de sofisticación y deportividad. En contraste, la Colección Futura está dirigida a aquellos que buscan innovación y experimentación con materiales y colores más modernos, ideales para los entusiastas de la tecnología y la sostenibilidad.
Bespoke para hacer coches a medida
El aún más exclusivo programa Bespoke lo que directamente hace es convertir los sueños de los clientes en realidad. Un equipo que trabaja con una atención excepcional por los detalles y un enfoque en la singularidad de cada coche. Este programa permite crear modelos verdaderamente únicos, donde la creatividad no tiene límites. Cada automóvil Bespoke refleja la extraordinaria individualidad del propietario. Un trabajo desarrollado por el cliente mano a mano con el departamento creativo de Maserati.
La evolución del programa Fuoriserie y la gran importancia que ha alcanzado para ofrecer a los exclusivos clientes de la marca un mayor nivel de refinamiento y distinción ha llevado a Maserati a invertir en la creación de la nueva área dedicada a este proceso de personalización en su planta histórica de Modena. En las Officine Fuoriserie quieren ofrecer una experiencia integral y a medida, donde los clientes pueden configurar su coche de manera completamente personalizada, comenzando en la zona de exhibición hasta la entrega del automóvil final en la fábrica.
El nuevo centro recién inaugurado destaca sobre todo por la nueva área de pintura, que forma parte de este proceso, ha sido diseñada para ofrecer una gama de colores que no solo evolucionan en términos cromáticos, sino también en términos de tecnología. Con más de 20 estaciones de trabajo dedicadas a la personalización, el nuevo taller de pintura de Maserati es capaz de ofrecer hasta 24 colores distintos cada día, permitiendo una personalización exhaustiva de modelos como el Grecale, MC20, GranTurismo y GranCabrio.
MC20 Cielo, el primer ejemplo
El primer ejemplo de lo que se puede hacer en este centro se vio en la apertura de las Officine Fuoriserie. Durante ese acto Maserati presenta una edición especial del MC20 Cielo, titulada Less is More…? (¿Menos es más…?), una obra maestra exclusiva creada bajo el programa Bespoke. Inspirado en el movimiento artístico Bauhaus, destaca por su pintura azul mate Blu Corse, complementada con una decoración especial en su carrocería llena de formas geométricas y colores vibrantes que reflejan una estética limpia y minimalista. Además, los detalles como las llantas forjadas Corsa y los frenos en color azul clásico completan un diseño que fusiona arte y tecnología.
La nueva Officine Fuoriserie Maserati quiere ser más que un espacio de personalización, el reflejo del compromiso de la firma italiana con la innovación, la artesanía y la exclusividad. El lugar donde nacen las obras de arte sobre ruedas con el tridente como símbolo.
Galería de fotos Officine Fuoriserie Maserati
Fotos: Maserati