comscore

Pagani Utopia Roadster: Con techo rígido, con capota o a cielo abierto

El Pagani Utopia Roadster no es un deportivo más. Eso es al menos lo que pretende transmitir Horacio Pagani cuando lees su nota de prensa, en la que se habla del vehículo mezclando términos de ópera, de física… haciendo constantes referencias al mundo del arte, a la pureza y a la competición en un barroco ejercicio que pretende resaltar la exclusividad del vehículo y, probablemente, justificar su precio.

El caso es que este “acto tercero, escena segunda”, este Pagani Utopia Roadster es la última creación del taller del fabricante de San Cesario sul Panaro (Italia), que desde 1999 lleva produciendo artesanalmente el Zonda en innumerables iteraciones, modelo al que en 2011 se sumó el Huayra, mientras que en 2022 .

Así que este Pagani Utopia Roadster es la versión a cielo abierto del tercer hiperdeportivo creado por Horacio Pagani, un vehículo definido por el propio Horacio Pagani como “la cumbre de nuestra investigación continua destinada a crear objetos que combinen la tecnología más sofisticada con un diseño atemporal”. Pero, vayamos al tema.

Así es el Pagani Utopia Roadster

El Pagani Utopia Roadster cuenta con un techo rígido que le permite ser disfrutado como un descapotable o como un coupé cerrado, todo ello con la promesa de ofrecer el mismo rendimiento y la misma agilidad del Utopia Coupé.

De entrada, declara el mismo peso: 1.280 kg. Por supuesto, cuenta con el mismo motor V12 desarrollado por Mercedes-AMG y desprovisto de cualquier soporte híbrido como “homenaje a la belleza duradera de la pureza mecánica”. Esto ha sido posible porque, a diferencia de lo ocurrido con los Zonda y Huayra, cuyas versiones a cielo abierto se desarrollaron con posterioridad, el proyecto C10 que acabaría materializándose como Pagani Utopia ya contemplaba las dos carrocerías desde sus primeros pasos, y el desarrollo de ambas ha sido paralelo, no secuencial.

Así, el techo del Pagani Utopia Roadster es un panel sin funciones estructurales que puede desmontarse y colocarse sobre un soporte, “transformándolo en una pieza de diseño para mirar y admirar”. Además, hay un techo de lona ​​que se puede guardar en una maleta tras los asientos, maleta que puede verse en las fotos; no así el techo de tela. Así que en realidad si compras un Pagani Utopia Roadster tendrás un “tres por uno”.

Pagani Utopia Roadster 38 Motor16

Para conseguir la necesaria combinación de ligereza y rigidez, los responsables de Pagani nos recuerdan que este fabricante artesanal es un pionero de los materiales compuestos avanzados. Ya el Zonda fue uno de los primeros automóviles de calle basado en un bastidor monocasco de fibra de carbono, y este Pagani Utopia Roadster emplea en realidad más de cuarenta fórmulas de materiales compuestos.

Por supuesto, el Pagani Utopia Roadster presume de un bajo coeficiente de resistencia aerodinámica y una carga aerodinámica significativa sin recurrir a apéndices añadidos, todo ello gracias a un meticuloso estudio de los flujos de aire en el túnel de viento y a la ayuda de discretos elementos de aerodinámica activa, y todo ello a pesar de detalles tan anti-aerodinámicos como las hebillas y las tiras de cuero que aseguran el cierre del capó.

Un motor V12 de 864 CV para el Pagani Utopia Roadster

Horacio Pagani se mantiene fiel al motor V12 desarrollado por Mercedes-AMG gracias, en parte, a las gestiones del piloto argentino Juan Manuel Fangio, campeón del mundo de Fórmula 1 que obtuvo dos de sus cinco títulos con Mercedes (uno de ellos compartido con Maserati), así como una segunda posición en la Mile Miglia.

Pagani Utopia Roadster 36 Motor16

En su versión destinada al Pagani Utopia, la potencia del V12 biturbo de 6,0 litros (M158) alcanza los 864 caballos (635 kW), mientras que el par motor llega a los 1.100 Nm. Como buen AMG, cada unidad de este propulsor es montada artesanalmente de principio a fin por el mismo mecánico, y se acopla –mediante un triple embrague– a una caja de cambios manual, de siete relaciones, desarrollada ex profeso por Xtrac.

Todo esto y mucho más es el Pagani Utopia Roadster, un vehículo que se exhibirá en vivo dentro de unos días durante la semana del motor de Monterrey (California, EE. UU.).

Allí, los aficionados podrán admirar el vehículo y buscar los guiños a los diseños clásicos de la motocicleta Vespa, las bicicletas italianas Bianchi de los años 50 o las lanchas rápidas Riva, que son, según el propio Horacio, algunos de los objetos en los que se ha inspirado para el diseño de este Pagani Utopia Roadster; por no hablar del diseño biónico que traslada el movimiento de las alas de la mariposa a la apertura de las puertas. Pero casi mejor lo dejamos, y que cada uno saque sus propias conclusiones.