comscore

El mejor ‘plan’ en la historia de la DGT cumple 20 años

Hace dos décadas, la Dirección General de Tráfico (DGT) tomó una decisión que cambiaría para siempre la seguridad vial en España. Un plan ambicioso, con detractores y admiradores por igual, que buscaba reducir las cifras escalofriantes de accidentes de tráfico. El panorama de entonces era desolador: más de 5.500 personas perdían la vida cada año en las carreteras, y la sociedad clamaba por medidas efectivas.

Hoy, veinte años después, repasamos cómo nació, cómo se ha desarrollado y cuáles han sido los resultados de un plan que no solo cambió la forma de conducir, sino que también sentó las bases de una nueva cultura vial.

4
Tecnología y evolución del plan

En estos veinte años, la tecnología ha sido un aliado clave para la DGT. Los radares actuales son mucho más avanzados que los de hace dos décadas. Por ejemplo, pueden medir la velocidad media entre dos puntos, controlar varios carriles simultáneamente e incluso identificar vehículos a la fuga o sin seguro.

También se han introducido drones y helicópteros para vigilar el tráfico desde el aire, lo que amplía la cobertura y mejora la eficacia de las sanciones. Gracias a estas innovaciones, el mensaje de las autoridades competentes ha quedado claro: el objetivo no es tanto el ‘cazar’ a los conductores, sino el garantizar la seguridad de todos.