comscore

El mejor ‘plan’ en la historia de la DGT cumple 20 años

Hace dos décadas, la Dirección General de Tráfico (DGT) tomó una decisión que cambiaría para siempre la seguridad vial en España. Un plan ambicioso, con detractores y admiradores por igual, que buscaba reducir las cifras escalofriantes de accidentes de tráfico. El panorama de entonces era desolador: más de 5.500 personas perdían la vida cada año en las carreteras, y la sociedad clamaba por medidas efectivas.

Hoy, veinte años después, repasamos cómo nació, cómo se ha desarrollado y cuáles han sido los resultados de un plan que no solo cambió la forma de conducir, sino que también sentó las bases de una nueva cultura vial.

5
Un legado que mira al futuro

Ahora, cuando se cumplen veinte años de este plan histórico, es momento de reflexionar sobre lo conseguido y lo que queda por hacer. Aunque las cifras de accidentes han mejorado notablemente, hoy la DGT se enfrenta a nuevos desafíos: el aumento del uso de vehículos eléctricos, la conducción autónoma y los problemas asociados a la distracción por dispositivos electrónicos.

El objetivo actual sigue siendo ambicioso: llegar a una siniestralidad cero. Pero, aunque pueda parecer un sueño lejano, el impacto del plan de la DGT demuestra que los cambios son posibles cuando hay compromiso y esfuerzo colectivo de por medio. La pregunta ahora es: ¿cuál será el próximo gran paso en la seguridad vial en España? El plan, que nació entre polémicas, ha demostrado que no es solo un asunto de multas y radares. Si en veinte años hemos llegado hasta aquí, el futuro promete ser aún más seguro para todos los conductores.

Siguiente