comscore

Este Porsche 911 es obra de Singer y apunta a superar el millón

Aunque repartidos por todos los rincones del planeta hay especialistas capaces de transformar, mejorar, restaurar y personalizar tu clásico Porsche 911, lo cierto es que muy pocos son los que alcanzan el nivel del que presumen los chicos de Singer Vehicle Design. Ellos son los ‘padres’ de esta unidad que ahora mismo tienes ante tus ojos, que lleva el nombre de Namibia y que va a ser subastada por Mecum Auctions en la subasta que tendrá lugar en cuestión de días en Kissimmee, Florida.

Para convertir en una realidad este Namibia, los chicos de Singer Vehicle Design tomaron como punto de partida un Porsche 911 Carrera 2 Coupé del año 1991. No en vano y como sabrás, ellos trabajan exclusivamente sobre la base de los ‘nueveonce’ de la generación 964, concretamente los que salieron de las instalaciones de Zuffenhausen entre los años 1989 y 1994. Y esta maravilla es una de esas.

Toda la carrocería de este Porsche 911 es de fibra de carbono

1991 Singer Porsche 911 Namibia. Imagen delantera.

Tras desmontarlo tornillo a tornillo para arrancar un exhaustivo trabajo de restauración, este Porsche 911 fue debidamente agraciado con un color exterior que lleva el nombre de Namibia Yellow. Para dar un toque de contraste, su carrocería también luce detalles en un tono amarillo más brillante, así como el nombre ‘Porsche’ en color marrón. Como no podía ser de otra manera y como ocurre con otras criaturas nacidas en las instalaciones de Singer Vehicle Design, este Namibia luce una carrocería que por completo está fabricada en ligera fibra de carbono siguiendo las líneas originales de esta generación del ‘nueveonce’. Además, su afortunado propietario se decantó por el tapón de carburante en posición central, un extra que los chicos de Singer Vehicle Design cobran aparte.

Aquí fuera tampoco hay que pasar por alto detalles que causarán furor entre todos aquellos que deseen hacerse con este singular Porsche 911. Uno de ellos son sus impresionantes llantas forjadas al más puro estilo Fuchs. Tienen 17 pulgadas y se calzan con unos neumáticos Michelin Pilot Sport 4S. Aunque la joya de la corona es sin lugar a dudas el corazón firmado por el especialista Ed Pink. Hablamos de un bloque de seis cilindros bóxer y cuatro litros que conserva la naturaleza atmosférica y ‘aircooled’ del corazón original. Ahora bien, este motor ha sido debidamente adaptado a las necesidades de este Namibia, de forma que es mucho más poderoso que el original.

Ed Pink firma este sensacional motor aircooled

1991 Singer Porsche 911 Namibia. Imagen motor.

Por si no fuera suficiente, tras su volante Momo Prototipo se esconde un cuentavueltas que luce las 11.000 rpm. Y eso ya es toda una declaración de intenciones para semejante maravilla que además se acompaña de un cambio manual de 6 velocidades, un diferencial trasero de deslizamiento limitado, unas suspensiones firmadas por Öhlins, unos frenos Brembo…

Si el exterior de este Porsche 911 no deja a nadie indiferente, el habitáculo va por el mismo camino, luciendo unos impresionantes asientos Recaro que tienen regulación eléctrica. Más allá de este detalle, decir que han sido vestidos con un cuero de color Bone White y que están adornados por ojales de latón que optimizan la ventilación de los mismos. Los chicos de Singer Vehicle Design también aprovecharon la ocasión para instalar molduras específicas, pedales perforados, un sistema de infoentretenimiento firmado por Porsche Classic, el mencionado volante Momo Prototipo… Y además luce como el primer día. No en vano este Namibia apenas ha recorrido 7.712 millas (12.400 kilómetros) desde que saliera de las instalaciones de Singer Vehicle Design.

Este Porsche 911 superará el millón de dólares

1991 Singer Porsche 911 Namibia. Imagen interior.

Como es habitual en otras criaturas firmadas por Singer Vehicle Design, este Porsche 911 Namibia no será el vehículo más ‘asequible’ de la subasta de Mecum Auctions en Kissimmee. Y es que estos esperan que cambie de manos entre 1,2 y 1,3 millones de dólares. Y eso lo puedes traducir como entre 1.095.000 y 1.185.000 euros al cambio actual.