comscore

Project Greenlight: cómo la inteligencia artificial de Google ayuda a reducir el consumo de combustible de tu coche

Google Maps es uno de los servicios de mapas y navegación más populares y ampliamente utilizados en todo el mundo. Constantemente, el gigante de la tecnología busca formas de mejorar y enriquecer la experiencia de sus usuarios. Uno de los últimos avances es la introducción de la «Vista Inmersiva». Sin embargo, lo que quizás no sea tan conocido es el proyecto secreto que opera bajo el capó de Google Maps: Project Greenlight.

Este programa basado en inteligencia artificial (IA) ha sido diseñado por Google con el objetivo de reducir la contaminación en las ciudades al optimizar el tráfico en los semáforos. En este artículo, exploraremos en qué consiste Project Greenlight y cómo ha logrado este ambicioso objetivo.

3
Un objetivo ambicioso

El objetivo principal de Project Greenlight es ayudar a los socios de Google a reducir las emisiones de carbono. Google tiene como objetivo reducir hasta una gigatonelada de emisiones de carbono para el año 2030. En su lanzamiento inicial, el proyecto se implementó en cuatro intersecciones en Israel, en colaboración con una entidad gubernamental del país. Los informes iniciales indicaron una «reducción de entre el 10 y el 20 por ciento en el consumo de combustible y el tiempo de espera en las intersecciones».

Desde su inicio en Israel, Project Greenlight se ha expandido a una docena de ciudades en todo el mundo, incluyendo Río de Janeiro, Yakarta y Manchester. La vicepresidenta de Sostenibilidad Geográfica de Google, Yael Maguire, anunció planes para ampliar aún más el proyecto a más localidades en 2024, aunque no mencionó los nombres de las ciudades específicas.