comscore

¿Qué debes hacer en caso de avería o accidente en un túnel?

Nadie está libre de sufrir una avería o un accidente a lo largo de su vida. Muchos conductores hemos pasado por ese trance. El problema se agudiza cuando estos percances se producen en sitios complicados, como puede ser un túnel. En este caso, y pese a que la seguridad en este tipo de infraestructuras se ha mejorado enormemente, sí que conviene señalar unos cuantos consejos para evitar males mayores. ¿Qué debes hacer en caso de avería o accidente dentro de un túnel?.

3
Consejos en caso de incendio

La cosa es más aparatosa y grave en caso de sufrir un incendio en tu propio coche. Si el motivo de la inmovilización fuese a consecuencia de un incendio, debes aproximar el vehículo todo lo posible hacia tu derecha, acción que deben realizar el resto de usuarios con el fin de no obstruir o entorpecer el paso a los vehículos de emergencia. Luego apaga el motor y deja la llave de contacto puesta y todas la puertas abiertas. De inmediato abandona la zona en sentido contrario al fuego y al humo.

Nunca intentes dar marcha atrás o realizar un cambio de sentido en el interior de un túnel. Y sólo es aconsejable que intentes apagar el fuego si éste se encuentra en su estado inicial. Si no, es mejor ponerse a resguardo.

Estas son las principales normas que debes cumplir en caso de accidente o avería. También conviene recordar otras que son de uso común. Por ejemplo, hay que estar atentos al semáforo de la entrada y renunciar a pasar si estuviera en rojo.

Además es obligatorio encender las luces al entrar al túnel. Muchos vehículos nuevos ya cuentan son sistemas que las encienden automáticamente, pero si no nos tocará activarlas. Asimismo hay que tener en cuenta que la vista tarda en adaptarse a la oscuridad. Si circulamos en un día soleado y entramos en un túnel, nuestros ojos tardarán unos segundos en adaptarse al cambio de luz. Habrá que tener precaución, por lo tanto, durante los primeros metros. Por supuesto habrá que quitarse las gafas de sol en el caso de que las llevemos puestas.

Otros consejos que conviene aplicar son aumentar la distancia de seguridad al menos hasta los100 metros con el vehículo que llevamos por delante y también en caso de una retención en el interior. Cuando salgamos del túnel hay que tener precaución con el denominado efecto pantalla. Este se produce por acción del viento. Si es fuerte nuestro vehículo puede sufrir un inesperado desplazamiento lateral, y esto puede provocar que se produzca una invasión del carril en el que circulan otros usuarios en sentido contrario.

Siguiente