El sistema de limpiaparabrisas es una pieza clave para la visibilidad al conducir, pero ante todo debes saber que es un elemento de seguridad esencial y obligatorio para poder circular cuando se padecen severamente los estragos del clima. Por tanto, al presentarse un problema se debe acudir al taller lo más pronto posible para tenerlo perfecto.
Sin embargo, como no está exento de averías, principalmente ante esa enemiga que es la lluvia, hay que preparar diversos escenarios para poder resolver el problema rápidamente. Se trata de considerar posibles errores que afectan al correcto funcionamiento de los limpiaparabrisas. Pueden ser diversos: un fusible, el motor, la palanca de accionamiento… los cuales incluso se pueden revisar antes de ir al taller, pues podría tratarse de una reparación algo más sencilla y barata.
3Limpiaparabrisas roto por la palanca
La palanca de accionamiento puede ser el último motivo posible. Se trata del clásico interruptor que activa o desactiva los diferentes programas del limpiaparabrisas. Esta palanca también permite enviar la corriente necesaria al motor que acciona los parabrisas.
¿Cómo podemos saber si la avería del limpiaparabrisas se debe a esto? Muy sencillo. Con la ayuda de un voltímetro, tienes que verificar si llega corriente o no. De no ser así, estará claro entonces que el problema se encuentra en la palanca o en algún punto intermedio del sistema.