Son muchos los conductores que exceden los límites de velocidad en las carreteras españolas, pero hay quienes se pasan al juego y alcanzan cifras dignas de ser castigadas por el Código Penal y no por una sanción al uso. Es lo que le ha ocurrido al conductor de un Audi RS6 en Valencia, porque la Guardia Civil ya le ha identificado y ahora está acusado de cometer varios delitos contra la seguridad vial.
Todo ocurrió en el kilómetro 257,100 de la N-332, en la provincia de Valencia. La Guardia Civil ‘cazó’ a un conductor que excedía por mucho los límites de velocidad, pero lo peor es que intentó escaparse de los agentes y terminó dando positivo en un control de alcoholemia. Y ahora le puede caer una pena de varios años de cárcel.
La Guardia Civil identifica al conductor del Audi RS6
El pasado lunes 7 de abril, la DGT puso en marcha una campaña especial de vigilancia que se alargó hasta el domingo 13 de abril, es decir, los primeros días de la operación especial de Semana Santa. La Guardia Civil se centró en vigilar los excesos de velocidad con campañas especiales y la instalación de radares móviles en muchas carreteras españolas. ¿El motivo? En 2024 registraron 218 accidentes mortales en los que se pudo demostrar que el exceso de velocidad estaba detrás.
Uno de esos controles especiales de la Guardia Civil estaba instalado en la carretera N-332, limitada en ese tramo a 60 km/h. No obstante, un conductor pasó por delante de ese radar a 144 km/h, pero lejos de frenar, intentó escaparse de los agentes con una conducción temeraria.
«Realizando adelantamientos antirreglamentarios sin respetar las marcas longitudinales continuas y la distancia de seguridad con los vehículos que le precedían, obligando a realizar maniobras evasivas al resto de conductores, poniéndolos en concreto peligro debido a su conducción temeraria», señala la Guardia Civil en el atestado.
Cuando consiguieron dar ‘caza’ al conductor e identificarle, le realizaron también un control de alcoholemia. No ha trascendido la tasa que ha dado, pero sí se sabe que es positiva y es penal. Por tanto, se enfrenta a dos delitos contra la seguridad vial: por conducción temeraria y alcoholemia.
¿A qué sanción se enfrenta este conductor?
El conductor de este Audi RS6 no se enfrenta a una multa que regule el Reglamento General de Circulación (RGC) ni la propia Guardia Civil, sino que es un delito penal cuyas diligencias instruidas ya han sido entregadas en el Juzgado de Guardia de Sueca (Valencia). ¿Y cuál es la sanción al que se puede enfrentar este conductor?
En vías limitadas a 60 km/h, las velocidades que superen los 131 km/h se castigan con 600 euros de multa y 6 la retirada de 6 puntos en el carnet. No obstante, superar los 80 km/h en zonas interurbanas —en este caso, lo ha superado en 84 km/h— es un delito penal castigado con penas de prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses o trabajos para la comunidad y privación del carnet de conducir de 1 a 4 años.
En el delito de conducción temeraria va implícito el exceso de velocidad en más de 80 km/h en vías interurbanas, pero también toda acción en la carretera que ponga en peligro la vida del resto de conductores. Además, dar una tasa penal en un control de alcoholemia —más de 1,2 g/l de sangre o 0,6 mg/l en aire espirado— también puede agravar el delito de conducción temeraria, y en este caso la ha dado.
Se desconoce el castigo de este conductor, pero se enfrenta a varios delitos contra la seguridad vial que le van a costar caros.