comscore
domingo, 9 febrero 2025

El radar de velocidad que ha sido capaz de desbordar incluso a Correos

La instalación de radares de velocidad se ha convertido en un tema candente en muchas localidades, y Lugones, en Asturias, no es una excepción. El alcalde de esta localidad, Ángel García, ha optado por una medida controvertida al colocar hasta ocho cajas de radar vacías en el área, rotando dos radares de velocidad estratégicamente según las fechas.

Esta estrategia ha levantado críticas debido al posible afán recaudatorio de algunos ayuntamientos más pequeños que recurren a los radares como una fuente de ingresos. Empresas externas suelen gestionar estos dispositivos, llegando incluso a encargarse de las reclamaciones y el cobro de las multas, lo que ha generado controversia en diversas localidades.

3
El debate está abierto en la comunidad

La saturación del servicio postal y el aumento exponencial de las multas han generado un intenso debate dentro de la comunidad de Lugones y más allá. Muchos residentes se han manifestado en contra de la medida, argumentando que la presencia masiva de radares de velocidad vacíos no contribuye realmente a mejorar la seguridad vial, sino que parece estar impulsada por motivos recaudatorios.

Las redes sociales y los medios de comunicación locales se han hecho eco de las preocupaciones de los ciudadanos, alimentando aún más la controversia en torno a esta estrategia del ayuntamiento. Algunos han expresado su frustración por sentirse vigilados en todo momento, mientras que otros han cuestionado la transparencia en la gestión de las multas y el destino de los ingresos generados por las sanciones.

El alcalde Ángel García ha respondido a las críticas asegurando que la instalación de los radares vacíos se basa en la necesidad de garantizar la seguridad en las zonas donde se han reportado excesos de velocidad. Sin embargo, la falta de claridad sobre el proceso de decisión y la comunicación con los residentes ha dejado a muchos insatisfechos y preocupados por el futuro de la regulación del tráfico en la localidad.