‘Radares educativos’: ¿Qué son? ¿Cómo funcionan? ¿Me pueden multar?, toda la información la vas a tener en este artículo.
Pues os diremos que la Dirección General de Tráfico está implantando estos radares en determinados lugares de la geografía española.
¿Cuál es el objetivo de esta medida?, pues alertar a los conductores con el fin de poder recoger algunos datos para tomar medidas en el futuro.
Si quieres obtener más información sobre este tipo de radares te invitamos a que sigas leyendo.
2¿Qué más podemos decir sobre estos radares?
Estas pantallas van a funcionar como informadoras y tienen el objetivo de hacer que los conductores tomen algunas medidas en lo que respecta a la conducción.
Además lo que se busca en cierta manera es poder asustarlos un poco, según la Dirección General de Tráfico, para que reduzcan la velocidad y para que cumplan con las normas.
Para muchos conductores estos dispositivos sólo tienen afán de recaudación pero realmente se ha llegado a afirmar que lo que se busca es proteger a los conductores.
El objetivo principal que tienen los radares es la reducción de la accidentalidad por medio de la educación vial.
Hay que mencionar que cuentan con una efectividad para el control de la velocidad muy alta.
Además se ha podido demostrar que han conseguido que se reduzca la velocidad en los lugares en los que se encuentran instalados en un 25%.
Estos dispositivos lo que hacen es mostrar la velocidad a la que se encuentra circulando cualquier vehículo por medio de señales que son luminosas.