‘Radares educativos’: ¿Qué son? ¿Cómo funcionan? ¿Me pueden multar?, toda la información la vas a tener en este artículo.
Pues os diremos que la Dirección General de Tráfico está implantando estos radares en determinados lugares de la geografía española.
¿Cuál es el objetivo de esta medida?, pues alertar a los conductores con el fin de poder recoger algunos datos para tomar medidas en el futuro.
Si quieres obtener más información sobre este tipo de radares te invitamos a que sigas leyendo.
3¿Estos radares pueden multar a los conductores?
Pues os podemos decir que los radares pedagógicos no pueden multar a aquellos conductores que cometan alguna infracción.
¿Por qué no pueden hacer esto?, pues básicamente porque no cuentan con sistemas de cámaras para poder identificar las matrículas de los vehículos.
Tampoco tienen sistemas de conexión que resulten necesarios para poder procesar las sanciones.
Estos dispositivos muestran la velocidad a la que van los vehículos en la carretera y pueden mostrar algunos mensajes como «reducir la velocidad» o «Atención zona escolar».
Se podría decir que se trata de pantallas informativas que ayudan a que los conductores se puedan concienciar acerca de la necesidad de reducir la velocidad.
Los han colocado en las carreteras de prácticamente toda España porque tienen claro que la mayoría de los conductores no respetan los límites de velocidad.