A lo largo del año 2022, la Dirección General de Tráfico (DGT) impuso, con sus radares, un total de 3.7 millones de denuncias por exceso de velocidad, consolidando esta infracción como una de las más comunes entre los conductores, especialmente durante los meses de verano.
A pesar de la familiaridad con los radares de tráfico, existen siete secretos que esconden y que la mayoría de las personas desconocen. Acompáñanos en este recorrido por el mundo de los radares de velocidad.
3El truco para saber si un radar está multando realmente o no
La DGT tiene muchas más posiciones de radar que radares reales. Esto significa que más de un tercio de las «cajas» que vemos en la carretera pueden estar vacías. Entonces, ¿cómo saber si un radar está realmente operativo? En el caso de los radares de pórtico, un truco consiste en buscar una escalerilla metálica amarilla en los laterales del radar. Si la ves, es altamente probable que el radar esté en funcionamiento. Sin embargo, ningún truco es infalible, por lo que la mejor opción siempre es reducir la velocidad y no arriesgarse a recibir una multa.