Cuando se unieron los gigantes automovilísticos FCA y PSA para dar vida a Stellantis, la compañía americana RAM Trucks pasó a tener en su gama una nueva furgoneta, hermana de los conocidos Citroën Jumper, Fiat Ducato, Opel Movano y Peugeot Boxer. Hablamos de este RAM ProMaster, una criatura que ahora además estrena una versión 100% eléctrica que a pesar de lo que pudiera parecer a simple vista, esconde una mecánica muy diferente a la que ofrecen actualmente sus parientes en Europa.
Para dar vida a este RAM ProMaster EV, la compañía americana toma como punto de partida una única versión en materia de dimensiones. Porque a diferencia de lo que ocurre con las variantes de combustión, esta eléctrica solo está disponible en un formato que mide 6,37 metros de largo, 2,09 metros de ancho y 2,85 metros de alto. También presume de tener una plataforma con 4.040 milímetros de distancia entre ejes para ofrecer un volumen de carga de 14,8 metros cúbicos. Ahora bien, la llegada de esa mecánica 100% eléctrica resta capacidad de carga, teniéndose que conformar con 1.370 kilos.
El RAM ProMaster EV está disponible en una versión Step Van
Eso en el caso de una RAM ProMaster EV ‘normal’, porque el fabricante americano propone una alternativa al otro lado del océano que lleva el apellido Step Van. Estos cuentan con modificaciones para convertirlos en un vehículo comercial más enfocado a la paquetería al contar con una puerta en el lado derecho específica, escalones de acceso y una zona interior modificada en la que además se elimina el asiento del acompañante. Esta versión Step Van también llega equipada con un paquete opcional en los normales que incrementa su dotación de serie, pero reduce su capacidad de carga hasta los 1.305 kilos.
Independientemente de la versión elegida por el cliente, todos los RAM ProMaster EV utilizan la misma mecánica, que como hemos dicho, es muy diferente a la que utilizan en Europa las versiones eléctricas de estos mismos vehículos ofrecidos por el gigante Stellantis. Y es que mientras estos últimos esconden baterías que tienen 47 o 79 kWh de capacidad, el RAM ProMaster EV emplea una con nada menos que 110 kWh de capacidad. Y gracias a ese detalle firma una autonomía media en ciclo EPA de 164 millas (264 kilómetros), distancia que aumenta hasta las 180 millas (290 kilómetros) en el caso de los Step Van.
Batería de 110 kWh de capacidad y motor con 272 CV de potencia
Aunque no son unas cifras de autonomía como parar tirar cohetes, que sepas que un Ford E-Transit firma una autonomía media en el ciclo EPA de Estados Unidos de 159 millas (256 kilómetros). De manera que este RAM ProMaster EV puede llegar algo más lejos con una única carga, que por cierto, en corriente continua puede realizarse a una potencia máxima de 150 kW.
Esas baterías de iones de litio son las encargadas de alimentar a un motor eléctrico que está colocado en el eje delantero y que proporciona 200 kW de potencia (272 CV) y 410 Nm de par motor. Cifras considerables, pero están en línea con lo que ofrece el corazón de gasolina con el que este RAM ProMaster se vende al otro lado del océano. Tanto es así que allí se comercializa en exclusiva con el conocido 3.6 V6 Pentastar, una mecánica que entrega 284 CV de potencia y 355 Nm de par motor, y que está combinado con un cambio automático de 9 velocidades. Sin duda alguna muy diferente a los BlueHDI con los que sus parientes se venden en Europa.
Este RAM ProMaster EV parte desde los 56.495 dólares
“Nuestro enfoque de libertad de elección con el tren motriz se extiende a la línea Ram Professional con una solución apropiada para la entrega de última milla en el RAM ProMaster EV”, dijo el jefe de Ram, Tim Kuniskis, sobre esta versión eléctrica. “Con tracción delantera y una altura de acceso baja, el RAM ProMaster es un jugador sólido y continúa teniendo un buen desempeño en una amplia variedad de sectores comerciales, como el creciente entorno de entrega a domicilio, servicios de construcción al por mayor y servicios de TI, entre otros”.
Ahora bien, esta versión eléctrica del RAM ProMaster es aún más cara que las versiones con motores de combustión, que al otro lado del océano arrancan en los 44.405 dólares (42.595 euros). Y es que la versión ‘normal’ tiene un precio de partida de 56.495 dólares (54.195 euros), mientras que el mencionado Step Van eleva su factura hasta los 69.995 dólares (67.145 euros).
Fuente: RAM Trucks