comscore

Renault 5 E-Tech, Coche del Año 2025 de ABC

La 53 edición del Premio ABC al Mejor Coche del Año ha dado como resultado la victoria del Renault 5. El modelo eléctrico de la marca francesa se ha impuesto con el 21,55 por ciento de los votos a los otros 11 finalistas, según los resultados que ha certificado el Notario de Madrid, D. Miguel Mestanza Iturmendi.

Tras el Renault 5, el segundo lugar fue para el Cupra Terramar, con el 14,75 por ciento de los votos, y el Audi A3 ocupó el tercer puesto con un 8,88 por ciento. El Renault 5 curiosamente reedita triunfo en estos galardones pues fue el primer modelo que lo ganó en 1973. Además, la marca francesa del rombo se convierte en la firma con más galardones, 11 en total, tras superar a Citroën con la que estaba empatada a 10 premios cada una.

Por detrás, en el ranking de marcas con más premios aparece Peugeot que cuenta con ocho premios, Seat con siete y Hyundai con cinco.

El resultado de los 12 finalistas

1º. Renault 5 (21,55%)

PREMIOS MOTOR16 RENAULT 5 Motor16

El Renault 5 E-Tech 100% eléctrico está disponible con dos baterías de iones de litio: una de 40 kWh para 300 km de autonomía y otra de 52 kWh para hasta 410 km. Y sobre todo ofrece un diseño que ya se puede considerar icónico.

2º. Cupra Terramar (14,75%)

CUPRA TERRAMAR 10 Motor16


El nuevo SUV deportivo de la marca deportiva de SEAT ofrece diversos sistemas de propulsión: TSI, eTSI y e-HYBRID, con potencias que oscilan entre 150 CV y 272 CV, más de 100 km de autonomía eléctrica y etiqueta Cero emisiones.

3º. Audi A3 (8,88%)

2024 Audi A3 Sportback TFSIe. Imagen movimiento.


Con 25 años a sus espaldas, la nueva generación del A3 está disponible en carrocerías Sportback, Sedan y Allstreet, el Audi A3 destaca por la híbridación ligera en su gama además de alternativas híbridas enchufables.

4º. Alfa Romeo Junior (7,73%)

alfa rome junior ibrida primera prueba 15 Motor16


El más pequeño de los Alfa Romeo ofrece versiones eléctricas e híbridas de 136 a 156 CV, con una alternativa eléctrica «cero emisiones» que proporciona 410 km de autonomía con 240 CV.

5º. Peugeot 3008 (7,35%)

Peugeot 3008 hybrid 27 Motor16


El E-3008 ofrece hasta 700 km de autonomía WLTP; es la versión eléctrica de más capacidad a la que se suma una versión híbrida enchufable que permite recorrer hasta 87 km en modo eléctrico. Y también lo hay con hibridación ligera.

6º. Lexus LBX (7,34%)

LEXUS LBX COPA DAVIS VALENCIA 20245 Motor16


El compacto crossover de Lexus destaca por su calidad, diseño y mecánica con su afamada tecnología híbrida autorrecargable, con un motor de 136 CV.

7º. Toyota C-HR (7,11%)

TOYOTA C HR HIBRIDO 8 Motor16


El nuevo C-HR cuenta con dos versiones híbridas autorrecargable y suma en esta nueva generación también la tecnología híbrida enchufable.

8º. Dacia Duster (6,81%)

Dacia_Duster_Hybrid (24)


Estrena por primera vez la hibridación ligera de 48 voltios con un motor de gasolina TCe 130. Está disponible en versiones 4X2 y 4X4.

9º. Citroën C3 (5,95%)

Citroen e C3 029 Motor16


La nueva generación del C3 mantiene su estilo y confort habituales en la marca del doble chevron, ofreciendo versiones de gasolina, híbrida y 100% eléctrica con más de 300 km de autonomía.

10º. Nissan Qashqai (5,01%)

Nissan Qashqai 2024 2 Motor16


El Nissan Qashqai destaca por su tecnología e-POWER, que usa un sistema de propulsión en el que el motor de combustión carga la batería para que las ruedas sean accionadas solo por un motor eléctrico.

11º. Fiat 600 (3,99%)

fiat600 Motor16


El pequeño crossover italiano está disponible en versión eléctrica con una autonomía de más de 400 km y con dos variantes híbridas de 100 y 136 CV.

12º. Omoda 5 (3,47%)

Omoda 5 EV (2)


El SUV chino ha añadido a su gama una versión de entrada con motor gasolina de 145 CV y estrena una variante eléctrica que ofrece 430 km de autonomía WLTP.