comscore

Si cumples este requisito podrás ir a 150 km/h por la autovía: Y la Guardia Civil no podrá multarte

Los límites de velocidad en España están establecidos para garantizar la seguridad vial y reducir el riesgo de accidentes. En autovías y autopistas, la máxima permitida para los turismos es de 120 km/h. Sin embargo, existe una excepción poco conocida que permite circular hasta los 150 km/h sin recibir una multa de la Guardia Civil.

Esta posibilidad está reservada a un tipo muy específico de vehículos que no pertenecen a los cuerpos de seguridad ni a los servicios de emergencia. Nos referimos a los vehículos de prueba, que cuentan con un permiso especial otorgado por la DGT. ¿No sabes qué es exactamente un vehículo de prueba? Pues en este artículo, te lo explicamos.

2
Requisitos y distintivos especiales

Fuente propia/IA

Para que un coche sea considerado vehículo de prueba, debe llevar obligatoriamente el distintivo V-12, una placa roja con las letras F.V. que lo identifica como un coche de ensayo. La señalización debe estar visible en todo momento, para que la Guardia Civil pueda reconocerlo fácilmente y comprobar su validez.

Además de portar la identificación adecuada, los fabricantes deben solicitar un permiso específico a la Dirección General de Tráfico (DGT) con al menos 72 horas de antelación a la realización de las pruebas. En la solicitud, se debe detallar el itinerario previsto y justificar por qué motivo será necesario superar los límites de velocidad establecidos.