Para conocer los pormenores de esta noticia vamos a comenzar viajando hasta el mes de junio de 2023, momento en el que la compañía croata anunciaba por todo lo alto la llegada de los dos primeros Rimac Nevera a Estados Unidos. Una de esas unidades, la que ahora es noticia, acabada en un brillante color Nevera Blue y encargada por el propietario de la extraordinaria Triple F Collection fue mostrada junto a su ‘hermano’ en un evento celebrado en Florida.
Durante todo este tiempo, el sexto de los 150 Rimac Nevera que se han construido de forma artesanal en sus instalaciones de Zagreb, Croacia, ha sido mantenido con sumo cuidado, como ocurre con todos los integrantes de esa fascinante colección de automóviles. Además de que solo ha recorrido 1.371 millas (2.206 kilómetros) en todo este tiempo, que parece que ha sido más que suficiente para su afortunado propietario haya decidido desprenderse de este rapidísimo deportivo eléctrico.
Este es el sexto Rimac Nevera fabricado de los 150 que hay
Curiosamente en lugar de recurrir a compañías de subastas de renombre como pueden ser RM Sotheby’s o Mecum Auctions por mencionar algunas, para buscar un nuevo hogar a este flamante Rimac Nevera se ha confiado en la página online Bring A Trailer, donde semejante criatura ha causado verdadero furor y desde la cual ha recibido un total de 22 pujas para intentar llevárselo a casa.
Aunque el Rimac Nevera es un vehículo fascinante por la tecnología que encierra, por su potencia, sus prestaciones y por muchas más cosas, lo cierto es que los apasionados a los vehículos de cuatro ruedas parecen no verlo como un vehículo de colección. Y eso que solo hay 150 unidades rodando por el mundo. De ahí que los bolsillos más acaudalados no se hayan fijado en esta maravilla de la ingeniería que en su día emitió una factura de compra por valor de 2.136.000 euros. De esa cifra, el ‘pellizco’ de los 136.000 euros debido a sus diferentes opciones.
En 2023 se pagaron 2.136.000 euros por este rapidísimo eléctrico
Ese detalle de no ser considerado un automóvil de colección hace que tras esas 22 pujas, la más alta de todas ellas fuera de ‘solo’ 1.270.000 dólares, el equivalente a 1.160.000 euros al cambio actual. O lo que es lo mismo, prácticamente la mitad de su precio original, así como 976.000 euros menos de lo que costó en su día este extraordinario Rimac Nevera. Sin duda una pérdida económica digna de mención y que no llegó a alcanzar la reserva puesta por su propietario, que aún lo conserva en casa.
Más allá de este detalle del inmenso valor que ha perdido este Rimac Nevera en estos dos años de vida, la subasta de esta criatura nos ha servido para conocer algunos detalles ocultos de semejante maravilla de la ingeniería capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 1,97 segundos o de alcanzar los 300 km/h en tan solo 11,52 segundos. Todo ello gracias a la ficha que el vendedor adjuntaba con el vehículo y donde relucía esa factura inicial de 2.136.000 euros.
Este Rimac Nevera tiene 136.000 euros en opciones
Como hemos dicho anteriormente, esos 136.000 euros corresponden a opciones, concretamente siete, porque la octava son sus llantas Vertex que no conllevan desembolso adicional. Otra cosa es su tratamiento pulido y por el que la firma croata cobra 10.000 euros. Entre esas siete opciones aparece el color Nevera Blue que cuesta 20.000 euros o el paquete Carbon 2 que cuesta 80.000 euros. Son los dos extras más caros de la lista, aunque la verdad es que ninguna opción equipada en este Rimac Nevera se puede considerar ‘barata’.
Otro de los detalles que esa ficha saca a relucir tiene que ver con su mecánica eléctrica, que siempre se ha sabido que generaba un total de 1.408 kW de potencia (1.914 CV) y de 2.360 Nm de par motor. Pero ahora se desgrana motor a motor, porque cada máquina delantera inyecta 226 kW (307 CV) y 270 Nm, mientras que cada unidad posterior genera 450 kW (612 CV) y 900 Nm. Cifras sin duda impresionantes y que se canalizan todas ellas por medio de una transmisión con dos velocidades integrada en cada motor.
Las baterías se pueden cargar a una potencia de 500 kW
Otro detalle que sale a relucir es el poderoso equipo de frenos que emplea para detener sus 2.300 kilos de peso y que deja claro que la compañía croata no escatimó en gastos a la hora de desarrollar este bólido eléctrico. Muestra de ello es que hay cuatro discos de material carbocerámico que tienen 390 milímetros de diámetro en las cuatro ruedas, además de cuatro pinzas de seis pistones. Todo ello oculto tras unas llantas de 20 pulgadas que se calzan con neumáticos 275/35 R20 delante y 315/35 R20 detrás.
También se sabía que todos los Rimac Nevera esconden unas baterías que tienen 120 kW de capacidad, que de recargarse en a una potencia de 250 kW pueden pasar de 0 al 80% en solo 30 minutos. Pero es que la tecnología que encierra esta criatura le permite alcanzar los 500 kW de potencia de recarga, demandando solo 19 minutos para recuperar toda esa energía y llegar a un 80% y así volver a exprimir esa todopoderosa mecánica eléctrica capaz de ofrecer unas prestaciones de auténtico infarto. Las cuales todavía puede disfrutar el primer propietario hasta la fecha del sexto Rimac Nevera construido.
Fotos: Bring A Trailer