En nuestro país se produjeron el año pasado 30.982 robos de vehículos, lo que supone un aumento del 17,3% respecto a 2021.
Según los últimos datos publicados por el Ministerio del Interior, el pasado año hubo un incremento de robos de coches, entre otras comunidades, en las Islas Baleares, con una subida del 46,3% respecto al año anterior; en La Rioja, con un incremento del 33,9%, o en Galicia, territorio en que las sustracciones de vehículos se incrementaron un 31,9%.
¿Cómo podemos proteger nuestro coche de los amigos de los ajeno? Te damos algunas claves para conseguirlo.
2Hacer una observación visual del lugar en que se aparca
Si percibimos que hay cristales rotos en la carretera o acera donde se estaciona, podría tratarse de una zona que sufre vandalismo o robos frecuentes. «Hay que procurar buscar un sitio que parezca más seguro. De esta manera, se contará con una información extra y sabremos si el coche está en una zona peligrosa», explican.
Además, conviene prestar atención al cerrar el coche a distancia. Son muchos los delincuentes que utilizan dispositivos como inhibidores para interceptar la señal que manda la llave para cerrar el coche. De esta forma, a pesar de que la víctima crea haber cerrado el vehículo, la señal es bloqueada y tienen un acceso abierto.