Las ruedas son uno de los elementos más importantes de cualquier vehículo. No solo determinan la calidad de la conducción, sino que también juegan un papel crucial en la seguridad. Sin embargo, no todos los conductores prestan la atención necesaria a los materiales con los que están fabricadas sus ruedas.
Desde hace tres décadas, la industria automovilística ha experimentado una gran transformación en la composición de las ruedas gracias a la introducción del sílice. Este material ha revolucionado la seguridad en carretera, mejorando el agarre, reduciendo la resistencia a la rodadura y optimizando la eficiencia energética de los vehículos.
Si nunca te has preguntado de qué están hechas las ruedas de tu coche, este es el momento de hacerlo. Si no contienen sílice en su composición, es posible que no estén brindándote la seguridad y eficiencia que necesitas. A continuación, te explicamos por qué este ingrediente es imprescindible y cómo puede marcar la diferencia en tu experiencia de conducción.
4La sostenibilidad en la fabricación de neumáticos: el sílice de cáscara de arroz
En los últimos años, la industria automotriz ha buscado formas más ecológicas de fabricar ruedas sin comprometer su rendimiento. Una de las soluciones más innovadoras ha sido la obtención de sílice a partir de cenizas de cáscara de arroz.
La cáscara de arroz es un subproducto agrícola que, hasta hace poco, no tenía una utilidad significativa. Sin embargo, su procesamiento ha permitido obtener sílice de alta calidad con un menor impacto ambiental.