El interés de los jóvenes por sacar el carné de conducir se ha reducido en los últimos años. Según los datos de la DGT, en 1980, el 78% de quienes aprobaron el permiso de conducir turismos (el B) tenía entre 18 y 29 años y en 2019, el porcentaje se redujo al 68%. Y ha seguido bajando conforme pasan los años.
El precio de los automóviles, el alto coste de los combustibles y la amplia disponibilidad de alternativas de transporte distintas al coche parece estar detrás de esta tendencia, además de que el carné de conducir, al contrario de lo que ocurría décadas atrás, ya no se considera un símbolo de independencia y libertad.
Sin embargo, una curiosa investigación realizada en Reino Unido recientemente revela que los jóvenes consideran que conducir es una de las habilidades más importantes que alguien puede tener en la vida. De hecho, colocan esta destreza en segundo lugar de importancia, solo por detrás de saber cocinar.
Los jóvenes consideran saber conducir más necesario que utilizar el móvil
Los datos parten de una encuesta realizada a mil personas por la escuela de conducción Young Driver, especializada en cursos para menores de 17 años y que cuenta con 70 instalaciones en todo el país. Según se deduce de las respuestas, el 51 por ciento de los jóvenes piensa que la mejor habilidad que pueden tener en la vida es cocinar, seguido del 36 por ciento que piensa que piensa que es saber conducir, empatado en interés con saber nadar.
Curiosamente, solo un 28 por ciento de los jóvenes considera que habilidades tecnológicas como saber utilizar un ordenador o un teléfono móvil son muy importantes, a pesar de que los jóvenes son los mayores usuarios de este tipo de dispositivos.
Entre las respuestas, por detrás de saber conducir también figuran destrezas como tener conocimientos de primeros auxilios (32 por ciento), saber hacer tareas básicas de bricolaje (28 por ciento), saber utilizar una lavadora (27 por ciento), saber leer un mapa (18 por ciento), saber limpiar un baño (18 por ciento) o saber planchar (14 por ciento).
Conducir es una destreza más importante para las mujeres
La encuesta revela también que hay más mujeres que hombres que eligieron conducir como una de sus cinco principales habilidades para la vida, en un porcentaje del 38 por ciento frente al 34 por ciento de hombres que eligieron la conducción como uno de los conocimientos clave en la vida. La cifra aumentó aún más, al 44 por ciento, para aquellos encuestados con hijos mayores de 18 años.
En Reino Unido, el 75 por ciento de los mayores de 17 años tienen un permiso de conducir. Según cifras oficiales, el 85 por ciento de los jóvenes entre 17 y 24 años esperan conducir con regularidad en el futuro, a pesar de que solo el 56 por ciento lo hace ahora.
El estudio de Young Driver revela la experiencia de esta escuela que, en palabras de Sue Waterfield, su directora de marketing, explica: “Si bien se ha hablado de que hay menos jóvenes interesados en aprender a conducir, ciertamente esa no es nuestra experiencia. Y esta investigación respalda eso, ya que muchos de nosotros seguimos considerando que conducir es una habilidad clave para la vida».
Además, adquirir la habilidad de la conducción a una edad temprana es un elemento de seguridad. Según investigaciones que maneja esta escuela, enseñar a los jóvenes a conducir desde una edad menor puede reducir el riesgo de accidentes para los conductores recién aprobados. Según las estadísticas del Reino Unido, uno de cada cinco conductores noveles tendrá un accidente dentro de los seis meses posteriores a aprobar el examen, pero para los exalumnos de la escuela Young Driver, esto se redujo a menos de uno de cada 25.