En la conducción diaria, los semáforos son elementos fundamentales para regular el tráfico y garantizar la seguridad vial. Sin embargo, pueden surgir situaciones excepcionales que generan dudas entre los conductores, como la presencia de un vehículo de emergencia solicitando paso. ¿Es legal cruzar un semáforo en rojo en estas circunstancias? La Dirección General de Tráfico (DGT) ofrece directrices claras al respecto.
1Normativa general sobre semáforos en rojo
Según el Reglamento General de Circulación, saltarse un semáforo en rojo constituye una infracción grave. Esta acción se sanciona con una multa de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos en el carnet de conducir. La normativa es estricta debido al alto riesgo que implica no respetar las señales de tráfico, poniendo en peligro tanto a peatones como a otros conductores.
Los semáforos están diseñados para coordinar el flujo vehicular y prevenir accidentes. Por ello, su cumplimiento es obligatorio en casi todas las circunstancias. No obstante, existen excepciones contempladas en la ley que permiten a los conductores rebasar un semáforo en rojo sin ser sancionados.