En la conducción diaria, los semáforos son elementos fundamentales para regular el tráfico y garantizar la seguridad vial. Sin embargo, pueden surgir situaciones excepcionales que generan dudas entre los conductores, como la presencia de un vehículo de emergencia solicitando paso. ¿Es legal cruzar un semáforo en rojo en estas circunstancias? La Dirección General de Tráfico (DGT) ofrece directrices claras al respecto.
5Recomendaciones para los conductores

Para minimizar riesgos y posibles sanciones, la DGT ofrece las siguientes recomendaciones cuando se enfrenta a un vehículo de emergencia en una intersección con semáforo en rojo:
- Mantener la calma: Evaluar la situación con serenidad antes de actuar.
- Verificar la seguridad: Asegurarse de que cruzar el semáforo no pondrá en peligro a otros usuarios de la vía.
- Facilitar el paso de forma segura: Si es posible, apartarse hacia un lado sin necesidad de cruzar el semáforo. Si no hay otra opción, avanzar con precaución.
- Documentar la situación: Si se cruza el semáforo en rojo, anotar detalles como la hora, lugar y características del vehículo de emergencia para futuras referencias.
La normativa de tráfico está diseñada para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía. Aunque saltarse un semáforo en rojo es una infracción grave, la ley contempla excepciones en situaciones de emergencia. Es responsabilidad del conductor actuar con prudencia, asegurando en todo momento la seguridad propia y la de los demás.