¿Conoces todas las señales de tráfico que hay en España? La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene alrededor de 400, incluyendo señalización al uso y carteles verticales, aunque no todas las vemos a diario. Evidentemente, hay algunas más comunes, como las que marcan los límites de velocidad, STOP o ceda el paso, mientras que otras se reservan a zonas o situaciones más concretas y no las hemos visto (ni las veremos) nunca.
Lo que sí tienes que saber es su clasificación. Por ejemplo, las de prohibición son redondas, suelen tener el fondo blanco y el borde rojo; las de advertencia de peligro son iguales, solo que en forma de triángulo, mientras que las señales de obligación también son redondas, solo que tienen el fondo azul y el dibujo en color blanco. Hay excepciones, pero es la norma general y lo que todos debemos saber.
Ahora bien, ¿sabías que hay dos señales que los conductores confunden? Para empezar, es una de las preguntas más falladas por los aspirantes a obtener el carnet B, pero lo peor es que hay muchos que lo tienen desde hace años y siguen confundiéndolas.
Estas son las señales más confundidas
Las señales a las que nos referimos son las dos de arriba, la R-400c y la S-11. A priori, tienen en común la flecha indicando una dirección y el color azul del fondo, pero una es redonda y la otra es cuadrada. ¿Cuál es la diferencia entre ambas?
La primera, la R-400c, es una señal de obligación y, por tanto, obliga a seguir la dirección o el sentido que indica la flecha blanca. Por tanto, si nos la encontramos no hay lugar a dudas (o no debería), porque solo podemos seguir recto. Y no, tampoco podemos girar a derecha o izquierda, aunque haya una intersección o un cruce que nos haga pensar que sí.
¿Y la señal S-11? En este caso, no es una señal de obligación, sino meramente informativa. Lo único que nos indica es que es una calzada de sentido único y que la dirección del tráfico es en ese sentido, es decir, de frente según esté colocada. Por tanto, solo está permitido circular en ese sentido y no en el contrario, pero la señal sí que admite cambios de dirección, como girar a la izquierda o a la derecha.
Un ejemplo en el que tuvo que mediar la DGT
Si bien hay muchos conductores que tienen claro lo que significa la señal S-11, no conocen todas las implicaciones de la R-400c. De ahí que sea una de las preguntas más falladas en los exámenes de conducir, pero también que muchos con el carnet de conducir en vigor duden cuando se encuentran ante una de ellas.
Es más, ha habido discrepancia entre la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) y la propia DGT. La situación que ha sido objeto de polémica es la que vemos en la imagen: una flecha de obligación y un elemento que separa la calzada de otra contigua. La CNAE considera que hacer la maniobra que indica la flecha verde es correcta, porque es un desplazamiento lateral que no supone cambiar la dirección ni el sentido, que es lo que prohíbe la señal.
Sin embargo, la DGT no está de acuerdo y ha confirmado que la maniobra está prohibida. Lo ha hecho María José Aparicio, la subdirectora adjunta de Tráfico, que considera que no es un cambio de carril al uso, pues hay una separación física que implica un desplazamiento lateral. Por tanto, concluye que la señal R-400c «no permitiría la maniobra objeto de la consulta, ya que nos obligaría a seguir en la misma dirección y sentido que llevábamos».