Los patinetes eléctricos se han convertido en un medio de transporte cada vez más popular en las ciudades, pero también han traído consigo un aumento significativo de accidentes. Según el informe de la Fundación MAPFRE, en 2024 se han registrado cerca de 400 siniestros con patinetes eléctricos, lo que supone un incremento del 23% en comparación con el año anterior.
Las cifras no solo revelan el creciente riesgo de este tipo de movilidad, sino que también ponen en alerta a las aseguradoras que deben hacer frente a las consecuencias económicas y legales de estos accidentes. Con 240 personas heridas y 14 fallecidos en el último año, el panorama para las compañías de seguros es cada vez más preocupante.
3El impacto en las aseguradoras
El elevado número de accidentes con patinetes eléctricos está poniendo en jaque a las compañías aseguradoras. A medida que aumenta el número de siniestros, las aseguradoras deben desembolsar más dinero en indemnizaciones, lo que podría llevar a un encarecimiento de las pólizas o incluso a la retirada de coberturas para este tipo de vehículos.
Las aseguradoras han empezado a mostrar preocupación por el crecimiento de este fenómeno. Algunas ya están ajustando sus tarifas para los seguros de patinetes eléctricos, mientras que otras analizan la posibilidad de exigir coberturas obligatorias para los usuarios, tal como sucede con los vehículos motorizados convencionales.