Los patinetes eléctricos se han convertido en un medio de transporte cada vez más popular en las ciudades, pero también han traído consigo un aumento significativo de accidentes. Según el informe de la Fundación MAPFRE, en 2024 se han registrado cerca de 400 siniestros con patinetes eléctricos, lo que supone un incremento del 23% en comparación con el año anterior.
Las cifras no solo revelan el creciente riesgo de este tipo de movilidad, sino que también ponen en alerta a las aseguradoras que deben hacer frente a las consecuencias económicas y legales de estos accidentes. Con 240 personas heridas y 14 fallecidos en el último año, el panorama para las compañías de seguros es cada vez más preocupante.
4Recomendaciones para evitar accidentes

Para reducir el riesgo de siniestros, los expertos recomiendan una serie de medidas de seguridad. Entre ellas, el uso obligatorio del casco, el respeto por las normas de circulación y la utilización de prendas reflectantes para mejorar la visibilidad. Además, se desaconseja el uso de auriculares mientras se conduce un patinete, ya que esto puede reducir la capacidad de reacción ante imprevistos.
Asimismo, es crucial que los usuarios de patinetes eléctricos eviten frenar con el pie sobre la calzada, ya que esta práctica puede provocar lesiones graves. También se recomienda revisar periódicamente el estado del patinete y su batería, dado que en 2024 se registraron 46 incendios relacionados con fallos en el sistema eléctrico de estos dispositivos.