comscore

El Smart ForTwo que puedes conducir con 14 años y con el que olvidar a los Ami, Topolino y compañía

Hace ya algún tiempo que no hablamos de la compañía italiana Aznom Automotive, concretamente los creadores que se encargaron en su día de transformar un inmenso RAM 1500 en el particular y ostentoso Palladium. Sin embargo ahora vuelven a la escena con este singular Smart ForTwo, una criatura que han bautizado con el nombre de 4Teen ‘Bespoke Edition’, que han convertido en un coche eléctrico y con el que buscan ofrecer una exclusiva, y también cara, alternativa a los tan de moda cuadriciclos pesados, como pueden ser los conocidos Citroën Ami, Fiat Topolino, Opel Rocks… Y compañía.

Sin duda alguna el cambio más drástico para pasar de un Smart ForTwo a un Smart 4Teen se esconde en sus entrañas. Porque ahora hablamos de un cuadriciclo pesado de categoría L6e o L7e, con lo cual se puede conducir por adolescentes de tan solo 14 años en algunos países de Europa de forma totalmente legal.

El diseño original del Smart ForTwo se conserva en este 4Teen

Para dar vida a cada uno de los Smart 4Teen ‘Bespoke Edition’, los maestros de Aznom Automotive toman como punto de partida un Smart ForTwo de primera generación, pero ya con la actualización estética a mitad de su vida comercial. Hablamos de unidades comercializadas entre los años 2002 y 2006, que recordemos tienen una longitud de tan solo 2,54 metros, una anchura de 1,52 metros y una altura de 1,55 metros. Cotas que no están muy lejos de los 2,41 metros de largo, 1,39 metros de ancho y 1,52 metros de alto que mide un Citroën Ami.

Para dar una nueva apariencia al Smart ForTwo, los chicos de Aznom Automotive permiten a sus clientes personalizar el exterior con nuevos colores, decoraciones, llantas… Pero sin perder su ADN. Mucho más importantes son los cambios que el constructor italiano efectúa en el interior de estos Smart 4Teen, donde aparecen materiales de primera calidad y propios de los mejores deportivos del mercado, porque abunda el cuero, el tejido Alcantara, la fibra de carbono… Y como no podía ser de otra manera al tratarse de Aznom Automotive, estos aseguran que cada uno de sus Smart 4Teen será totalmente personalizable.

Limitado a 45 km/h o a 90 km/h en función de la versión

2025 Aznom 4Teen. Smart ForTwo. Imagen interior.
Foto: Aznom Automotive

El clásico motor de tres cilindros (gasolina o diésel) que utilizaban aquellos Smart ForTwo ha dicho adiós en este Smart 4Teen, que reemplaza esa mecánica por una 100% eléctrica que eroga 15 kW de potencia (20,4 CV). La cual además está alimentada por medio de una batería de tipo LiFePO4 que tiene una capacidad de 11,4 kWh, suficiente para permitirle recorrer hasta 140 kilómetros con una sola carga, que se efectúa por medio de un conector colocado tras la tapa de carburante original. De ahí que no haya cambios en su imagen más allá de la eliminación del sistema de escape.

Para poderse homologar como cuadriciclo pesado y poderse conducir desde los 14 años con la licencia de ciclomotor, la velocidad máxima de este Smart 4Teen ha sido limitada a 45 km/h en el caso de los L6e, porque en el caso de la variante L7e ya permite alcanzar los 90 km/h. Ahora bien, estos requieren otro permiso de conducción y una edad mínima de 16 años.

Con la seguridad y el equipamiento de los Smart ForTwo de la época

2025 Aznom 4Teen. Smart ForTwo. Imagen lateral.
Foto: Aznom Automotive

Otro de los puntos fuertes que destacan los chicos de Aznom Automotive de este Smart 4Teen sobre los proliferantes cuadriciclos pesados no es otro que una ‘protección superior’. De ahí que saquen pecho hablando de la particular célula de seguridad Tridion sobre la que nacían aquellos Smart ForTwo, que también venían equipados con airbag, ABS, ESP… Ayudas a la conducción y sistemas de seguridad soñados por esos asequibles vehículos eléctricos que comienzan a verse por las grandes ciudades y sus alrededores.

Por si no fuera poco, los chicos de Aznom Automotive también comentan el menor impacto medioambiental de su Smart 4Teen. No solo por su nueva mecánica 100% eléctrica, sino por la ‘recuperación y refabricación de coches usados’. Pero todo esto tiene letra pequeña, que no es otra que el precio. Porque la compañía italiana habla de un precio de partida de 24.340 euros para poder hacerte con uno de estos remanufacturados Smart ForTwo. Que no es precisamente poco.

Mucho más caro que un Ami o que un ForTwo eléctrico de la época

2025 Aznom 4Teen. Smart ForTwo. Imagen detalle.
Foto: Aznom Automotive

Sobre todo si tenemos en cuenta que un Citroën Ami te lo puedes comprar por alrededor de 7.000 euros. Ahora bien, no tiene aire acondicionado y carece de otros elementos de confort. Pero te puede hacer tu servicio. Y si no quieres renunciar a cosas así, que sepas que por menos de 10.000 euros incluso encuentras en el mercado de ocasión un Smart EQ ForTwo, con mecánica eléctrica y mejores prestaciones que este Smart 4Teen. Pero para conducirlo necesitas un carnet ‘de verdad’.

Fotos: Aznom Automotive