comscore

Subaru Forester Wilderness: La versión más aventurera y más clásica a la vez

Hace solo unos días que el fabricante de automóviles japonés Subaru, presentaba al otro lado del océano un nuevo Subaru Forester, cuya principal innovación reside en la llegada de una interesante mecánica híbrida, la cual es mucho más potente y prestacional que la que utiliza este aventurero vehículo en España. Sin embargo, ahora nos vuelven a sorprender con una variante ideada para aquellos que quieren disfrutar al máximo de la aventura y que lleva el apellido Wilderness.

Mientras que ese nuevo Subaru Forester Hybrid comenzará a llegar a los concesionarios que la casa japonesa tiene en Estados Unidos esta misma primavera, para ver esta aventurera versión Wilderness habrá que esperar un poco más, porque está prevista para otoño. Ahora bien, que sepas que no es una criatura 100% nueva, porque su antecesor ya estaba disponible en este acabado.

Ya existía un Subaru Forester con este aventurero acabado

2025 Subaru Forester Wilderness. Imagen trasera.
Fuente: Subaru USA

Y curiosamente de su antecesor este Subaru Forester Wilderness va a heredar su mecánica, porque esta aventurera versión no aterrizará con el nuevo corazón híbrido, que como sabrás combina un bloque 2.5 Bóxer, con un motor eléctrico y con una batería de 1,1 kWh de capacidad, dando como resultado una potencia conjunta de 197 CV, que son enviados a su sistema de tracción total Symetrical All-Wheel Drive por medio de un cambio automático Lineartronic. Que no es otra cosa que un CVT.

Solo a modo de comparación te diré que el Subaru Forester que se vende en España cuenta con una mecánica híbrida donde la voz cantante la lleva un bloque 2.0 Bóxer que se conforma con 136 CV de potencia. Además, la máquina eléctrica entrega 12,3 kW (17 CV) y la batería tiene 0,57 kWh de capacidad. Cifras más cercanas a una mecánica híbrida ligera y que no ayudan de cara al consumo con una media de 8,1 l/100 km.

Esta aventurera versión conservará el 2.5 Bóxer ‘a secas’

2025 Subaru Forester Wilderness. Imagen movimiento.
Fuente: Subaru USA

Pero este nuevo Subaru Forester Wilderness no se conformará ni con la mecánica híbrida más suave, porque hereda de su antecesor un corazón 2.5 Bóxer ‘a secas’. Ese motor de cuatro cilindros y atmosférico se conforma con 182 CV de potencia a 5.800 rpm, además de con 241 Nm de par motor a 3.700 rpm. Cifras que también son enviadas a ese mismo sistema de tracción total por medio de esa misma transmisión Lineartronic. De ahí que no se beneficie de la reducción en consumo de hasta el 40% que promete la nueva mecánica híbrida que estrena el Subaru Forester al otro lado del océano.

Y es que esa eficiente versión presume de firmar un gasto en carretera de 35 millas por galón (8,0 l/100 km), mientras que en ciudad se conforma con 34 millas por galón (8,3 l/100 km). Eso son cifras mucho más comedidas que las conseguidas por el Subaru Forester con ese corazón 2.5 Bóxer ‘a secas’, que gasta 33 millas por galón en carretera (8,5 l/100 km) y 26 millas por galón en ciudad (10,9 l/100 km). Y en este nuevo Wilderness no serán mejores por detalles como unos neumáticos Yokohama Geolandar para uso off-road y en medida 235/60 R17.

Cotas off-road de todoterreno para el Subaru Forester Wilderness

2025 Subaru Forester Wilderness. Imagen llanta.
Fuente: Subaru USA

Estos aventureros ‘zapatos’ se calzan sobre unas llantas específicas para uso off-road, además de que se combinan con una suspensión actualizada que le permite tener 235 milímetros de altura libre al suelo, que es una cifra maravillosa para un vehículos de este tipo. Para que te hagas una idea, eso son 5 milímetros más que su antecesor, además de 15 milímetros más que el resto de los Subaru Forester Hybrid que se venden en Estados Unidos. De ahí que se mejoren sus ángulos off-road, porque el de ataque pasa de 19 a 23,5 grados, el ventral de 19,6 a 21 y el de salida de 24,6 a 25,5.

Además, para potenciar ese carácter aventurero, la compañía japonesa también aprovecha la ocasión para instalar diferentes protecciones plásticas en su carrocería, sumar detalles off-road, adhesivos y emblemas específicos… Sin olvidarnos de los detalles que llegan a su espacioso habitáculo en forma de tapizado exclusivo, emblemas, molduras decorativas, alfombrillas para todo tiempo… Y sin dejar de lado tampoco su cuadro digital personalizado, su pantalla central táctil de 11,6 pulgadas o su completa dotación de serie.

Esta versión llega a Estados Unidos el próximo otoño

2025 Subaru Forester Wilderness. Imagen interior.
Fuente: Subaru USA

Y por si todo esto no fuera suficiente, que sepas que los ingenieros de la casa japonesa han instalado en este aventurero Subaru Forester Wilderness un nuevo radiador para la transmisión, detalle que le permite aumentar su capacidad de remolque hasta las 3.500 libras (1.585 kilos). La compañía nipona también dice que se ha instalado ‘un sensor de temperatura para el diferencial trasero, que ofrece más confianza en uso off-road’

Como hemos dicho, será el próximo otoño cuando este Subaru Forester Wilderness llegue a los concesionarios de Estados Unidos, por lo que la casa japonés aún no ha desvelado su precio. Ahora bien, será considerablemente más caro que la versión de acceso de esta sexta generación del incombustible Forester, que al otro lado del océano arranca en los 34.995 dólares (33.930 euros).

Fuente: Subaru USA