El pasado mes de agosto la compañía alemana Volkswagen presentó una ‘nueva generación’ de su incombustible Volkswagen Amarok, que no debes confundir, porque no tiene nada que ver, con el que actualmente se encuentra aquí a la venta. Y es que aquel pick-up en realidad era una completa actualización del que llevan fabricando desde al año 2009. Sin embargo, poco recorrido le queda por delante, porque su reemplazo ya está confirmado.
La casa alemana lo anuncia publicando un único boceto de ese futuro Volkswagen Amarok, que va a ser desarrollado específicamente para Sudamérica, donde va a aterrizar en el año 2027. Y aunque se notan infinidad de cambios para aportar un aspecto exterior mucho más futurista, todo apunta a que continuará siendo una evolución de aquel vehículo con 16 años de vida a sus espaldas… a día de hoy, porque en 2027 ya será mayor de edad.
El Volkswagen Amarok de Sudamérica será muy diferente al nuestro
Independientemente de ese detalle, el futuro Volkswagen Amarok que verán en un par de años por tierras de Sudamérica apostará por un estilo futurista donde tomarán protagonismo sus nuevos faros Full LED o las angulares formas que le han dado a la carrocería y también a los paragolpes de este pick-up de la casa alemana. Sin embargo, su silueta conservará ese inconfundible aire de un pick-up con una configuración de doble cabina (es la única que se ha confirmado por el momento), mientras que su zaga no dejará mucho a la imaginación.
En palabras de Thomas Schäfer, director ejecutivo de Volkswagen, el nuevo Amarok será un vehículo «desarrollado, diseñado y producido en Sudamérica, para Sudamérica». Tanto es así que apostarán por la factoría que la casa alemana tiene en Pacheco, Argentina, para construir este futuro pick-up. Cosa que viene sucediendo desde el lanzamiento del primer Volkswagen Amarok en el año 2009. Desde entonces, de esa factoría ya han salido más de 770.000 unidades de este incombustible pick-up.
Un pick-up desarrollado, diseñado y producido en Sudamérica
Aunque para dar la bienvenida a esta futura generación del Volkswagen Amarok, la compañía alemana va a inyectar la friolera de 580 millones de dólares en dicha factoría con el objetivo de modernizarla a nivel tecnológico, optimizando sus sistemas digitales y mejorando la eficiencia energética para potenciar su capacidad de fabricación.
Por el momento se desconocen los detalles técnicos de ese futuro Volkswagen Amarok, que de seguir por el camino actual, es lógico pensar que conservará su chasis de largueros, así como motorizaciones de combustión interna. De igual forma, Alexander Seitz, director ejecutivo de Volkswagen Latinoamérica, ha dicho que su futuro Amarok establecerá «nuevos estándares en términos de rendimiento, innovación y sostenibilidad». Que básicamente es como no decir nada.
Nuestro Volkswagen Amarok tiene mucho de Ford Ranger
Como hemos dicho anteriormente, este futuro Volkswagen Amarok que llegará a Sudamérica en el año 2027, así como el que aún se mantiene a la venta allí, no hay que confundirlo con el que la casa alemana comercializa aquí, porque se trata de vehículos totalmente diferentes. Tanto es así que el que puedes encontrar en un concesionario en España tiene un estrecho vínculo con el también nuevo Ford Ranger. No en vano ambos pick-up nacen desde la misma plataforma, comparten una gran variedad de motores y están ensamblados en la planta que la firma del óvalo azul tiene en Silverton, Sudáfrica.